Las nuevas tarjetas microSD de Samsung pueden aguantar 16 años seguidos grabando

📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]

Samsung ha presentado una nueva generación de tarjetas microSD Pro Endurance que ofrecen hasta 16 años de grabación continua para la versión de 256 GB.

Un uso de este tipo de tarjetas son las llamadas «dash cam», es decir, las cámaras que se instalan en el salpicadero o luneta trasera del coche, para grabar lo que sucede en la carretera. También resultan útiles para cámaras de vigilancia continua o bodycams.


🎁 ¡PcDays 2025! ¡Si PcComponentes baja más los precios casi lo regala! [ Saber más ]


Las tarjetas de menor capacidad no duran tanto (el modelo de 128 GB dura «sólo» 8 años), pero aun así debería ayudarte a tener que sustituir la tarjeta cada cierto tiempo.

La generación anterior de Samsung solía durar cinco años, que aún con todo es más que los 2 a 4 años que suelen durar otras tarjetas de memoria.

 

Todas las tarjetas pueden leer a velocidades de hasta 100 MB/s y escribir a 30 MB/s o más, por lo que no debería tener problemas para capturar secuencias a 1080p o 4K. Samsung también afirma que las tarjetas son resistentes a las caídas, los imanes, el agua, las temperaturas extremas y los rayos X.

La línea Pro Endurance ya está disponible en Estados Unidos, a partir de 11 dólares para la tarjeta de memoria de 32 GB y hasta 55 dólares para el modelo de gama alta de 256 GB.

📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
100%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario

Últimos análisis
 
Análisis del Aiper Scuba X1 Pro Max: El robot limpiapiscinas más potente
 
Análisis del Dreame A2: el robot cortacésped más avanzado del mercado
 
Análisis a fondo del robot limpiapiscinas Dreame Z1
 
Análisis del vivo X200 Pro a fondo y opinión
 
Análisis del OnePlus Pad 3: Potencia, pantalla e IA en una tablet Android de gama alta