Samsung Galaxy S5: Las duras pruebas que ha tenido que superar para llegar hoy a las tiendas

🎁 ¡PcDays 2025! ¡Si PcComponentes baja más los precios casi lo regala! [ Saber más ]

Hoy se ha puesto a la venta el Samsung Galaxy S5 (ver primeras impresiones), que se puede adquirir por [amazon template=precio&chan=default&asin=B00JF6EY5C] en Amazon y algo más caro en distribuidores tradicionales.

Para que un dispositivo llegue a este punto, es necesario que pase por una batería de pruebas que demuestren que es capaz de aguantar el uso diario. Samsung, como todos los fabricantes, lleva a cabo un gran número de pruebas para determinar qué áreas necesitan ser revisadas tras el diseño inicial del terminal.


📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]


Por ejemplo, en los laboratorios de Samsung, una máquina deja caer el Galaxy S5 desde varias alturas y ángulos, mientras una cámara de alta velocidad registra los daños que sufre el terminal. Utilizando estos datos Samsung determina qué areas deben ser reforzadas para asegurar que el dispositivo puede sobrevivir a una caída.

Otra máquina pulsa los botones miles de veces para comprobar la durabilidad del botón y averiguar si es capaz de aguantar el uso diario.

Samsung también utiliza una sala recubierta de gomaespuma para probar la potencia de la señal y la radiación que emite. Para probar la resistencia al polvo y el agua, el terminal es colocado es una pequeña habitación que inunda el Galaxy S5 con partículas de polvo.

Además de estas pruebas, otros tests de electricidad estática, volumen del altavoz y sensibilidad del micrófono son efectuados para simular condiciones de uso real. Un aspecto poco conocido es que los modelos que van dirigidos a distintas regiones poseen diferentes sensibilidades de audio para tener en cuenta los niveles de ruido ambiente en esa región.  |  Fuente: Business Insider

🎁 ¡PcDays 2025! ¡Si PcComponentes baja más los precios casi lo regala! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario