Uno de los problemas de las redes sociales que mucha gente da por buena cualquier cosa que se publica, sin comprobar si la información está contrastada o ha sido manipulada, lo que fomenta la aparición de fake news.
Hace un par de semanas, escuchamos que Twitter estaba probando una nueva forma de marcar las fake news con un color diferente.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } .IRPP_kangoo { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: [...]Twitter parece estar probando una nueva funcionalidad consistente en marcar los tweets con un aviso de contenido falso o engañoso.
El primero de estos experimentos ha sido aplicado a un tweet compartido por el director de medios sociales Dan Scavino de la Casa blanca y retuiteado después por Donald Trump. El tweet muestra un vídeo del antiguo Vicepresidente Joe Biden e incluye la etiqueta «contenido manipulado» para indicar que es engañoso.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { [...]Las redes sociales no son solamente para el postureo sino que también se utilizan para compartir noticias. El problema es que mucha gente da por buena cualquier cosa que se publica, sin comprobar si la información está contrastada o ha sido manipulada, lo que fomenta la aparición de fake news.
Compañías como Facebook han tratado de identificar y etiquetar las noticias falsas, y ahora parece que Twitter podría tener una nueva idea.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } [...]Instagram es la red social más popular para que la gente comparta sus fotos, así como para que artistas ý fotógrafos muestren su trabajo a posibles clientes. Sin embargo, ahora las cosas podrían complicarse para aquellos que manipulan sus fotografías antes de subirlas.
El fotógrafo Toby Harriman ha descubierto al hacer scroll por su feed de Instagram un aviso de «Información Falsa» al observar una imagen. Se trataba de una imagen que mostraba a un hombre en unas montañas con colores artificiales, que claramente había manipulada.
Aunque las intenciones de Instagram son buenas, clasificar como «Información Falsa» una fotografía que ha sido claramente manipulada con un [...]