El Huawei Mate 40 será uno de los smartphones más esperados de finales de 2020, y ahora se han filtrado un par de características con las que podría llegar.
Según Ming-Chi Kuo, un conocido analista del sector, la serie Huawei Mate 40 utilizará un nuevo chipset Kirin 1020. Este sería el nuevo chipset de gama alta de la marca, que ofrecerá más potencia que el chipset Kirin 990 que se encuentra en la gama Huawei P40.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } .IRPP_kangoo { [...]El chip estrella de Huawei actualmente es el Kirin 990, que encontramos en el Huawei Mate 30. Está fabricado en un proceso de 7 nm de TSMC y, en la versión que integra un modem 5G, incorpora 10.300 millones de transistores.
Un par de días después de la presentación del Kirin 990, el CEO de Huawei Consumer, Richard Yu, admitió que el chip no incluía el núcleo de CPU más potente de ARM en este momento. En lugar de incluir el Cortex-A77, el Kirin 990 tiene como núcleo de rendimiento del Cortex-A76.
Yu dijo que el chip ofrecía más potencia de la que un consumidor necesita y, por tanto, dijo que obtener más potencia a cambio de reducir la batería no era algo que mereciera la [...]
Huawei es uno de los mayores fabricantes de smartphones del mundo y, desde hace tiempo, desarrolla sus propios procesadores de gama alta para incrementar sus márgenes y reducir su dependencia de Qualcomm.
Con el Kirin 970, la empresa se acercó al rendimiento de los chips de gama alta de Qualcomm, pero aún así, el Kirin 970 no está a la par con el Snapdragon 845 en cuanto a rendimiento, aunque incorporó el primer chip de IA del mundo
Los rumores apuntan a que el aún no anunciado Kirin 980 podrá plantar cara los chips de gama alta de Qualcomm gracias a un avanzado proceso de fabricación de 7nm de TSMC, que será una de las funcionalidades estrella del futuro Mate [...]