Si tienes ya unos años, seguro que recuerdas que hubo una época en la que todos los PC eran de color beige.
Hoy, sin embargo, ese color está prácticamente desaparecido, así que nos preguntamos qué ocurrió con los PCs de color beige y, sobre todo, por qué eran todos de ese color.
Técnicamente, los ordenadores antiguos no eran todos de color beige, sino que la mayoría tenían un acabado en tonos de blanco roto o crudo
Luego, de repente, todos estos tonos de marrón desaparecieron, y fueron sustituidos por generaciones de PCs blancos o negros y, más tarde, de todos los colores posibles que se puedan imaginar. Excepto el beige.
Una ley alemana tras la elección [...]Esta semana se cumplen 40 años desde que el modelo 5150 de IBM se lanzó al mundo.
A finales de la década de los 1970 y comienzos de la de 1980, Commodore y Apple dominaban el mundo de los microordenadores. IBM, en cambio, era más conocida por sus productos orientados a las empresas con precios elevados.
Sin embargo, cuando sus clientes empezaron a fijarse en los productos de Apple, IBM se lanzó al mercado y optó por utilizar hardware y software estándar, y adoptar una arquitectura abierta. Una elección importante.
Se eligió el 8088 de Intel frente a la competencia (incluido el propio procesador RISC de IBM) y, como es sabido, se recurrió a Microsoft para que [...]
Seguro que has visto alguna vez un PC que, dentro de su caja, tiene una pantalla incorporada que muestra información útil como la temperatura del equipo, la velocidad de los ventiladores, etc. Normalmente esto se consigue con una Raspberry Pi, pero hoy hemos encontrado una alternativa.
Una foto publicada en Reddit en el subreddit de PC Master Race muestra la configuración del PC de un usuario donde, dentro de la caja, hay un teléfono Android que actúa como una pantalla auxiliar para mostrar la información del sistema.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo [...]Tener un PC en casa será pronto algo pasado de moda o, al menos, eso es lo que piensa Asher Kagan, presidente y cofundador de Blade, una startup francesa que cree que el futuro de los PCs se basa en la suscripción, al igual que Netflix.
Fundada en 2015, la filosofía de Blade es simple: Matar el PC tal y como lo conocemos.
En lugar de tener una monstruosa torre bajo tu escritorio, Kagan ve cree que los ordenadores personales migrarán a la nube, a las que se accederá a través de un servicio de streaming a cambio de una cuota mensual. En otras palabras, accederemos a nuestro PC como hoy accedemos a películas y series vía Netflix.
Lo que hace a Shadow interesante [...]
Los que hemos vivido la época de los PCs sabemos que hubo un tiempo en el que los ordenadores se encendían mediante un interruptor situado en la parte de atrás, se manejaban a través de órdenes del teclado y hacían «ruido» cuando estaban en funcionamiento.
Sin embargo, los niños que han crecido entre móviles, tablets y portátiles, no saben por dónde empezar cuando se encuentran frente al cursor parpadeante de uno de esos antiguos PCs «compatibles con IBM.»
El siguiente vídeo muestra la reacción de unos cuantos niños cuando intentan manejar un PC y su frustración ante las respuestas que da el ordenador.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=PF7EpEnglgk]
En el siguiente vídeo podéis apreciar cómo luce el trailer de «Elements», desarrollado para mostrar el nuevo Unreal Engine 4, en un PC equipado con una Nvidia GTX 680, comparado con el rendimiento en la futura PS4.
Viendo el vídeo, parece que la nueva PS4 tendrá un rendimiento gráfico similar a un PC de gama alta actual. En todo caso, seguimos a la espera de nuevas noticias que confirmen sus especificaciones hardware. | Fuente: Gizmologia