Amazon ya entrega iPhones y AirPods con drones en menos de una hora en EE.UU.
Amazon ha dado un paso más en la evolución del comercio electrónico con Prime Air, su servicio de entregas mediante drones, que ya está operativo en zonas seleccionadas de College Station (Texas) y West Valley (Phoenix, Arizona).
Los usuarios de estas regiones pueden recibir productos tan populares como iPhones, AirPods y AirTags en menos de 60 minutos, directamente en su patio o entrada de casa.
Prime Air: más de una década de pruebas, ahora una realidad
Después de más de diez años de desarrollo y pruebas, Amazon ha comenzado a ofrecer entregas aéreas con drones a través de su modelo MK30, que transporta paquetes de hasta 2,27 kg.
Los clientes pueden elegir entre más de 60.000 artículos disponibles para este tipo de envío, que ahora incluyen no solo productos de Amazon, sino también dispositivos de Apple y Samsung, como los populares Galaxy y los timbres inteligentes Ring.
El proceso de entrega es simple y automatizado. El cliente selecciona la opción de entrega con dron al finalizar la compra, elige un lugar seguro para la entrega —como un jardín, entrada o patio— y Amazon se encarga del resto. El dron desciende hasta unos 4 metros del suelo y verifica que la zona esté libre de personas, animales o vehículos antes de soltar el paquete.
iPhones y AirPods, ahora por aire
Amazon ha comenzado a incluir en el catálogo de Prime Air algunos de los productos más deseados del ecosistema Apple, como los iPhone, AirPods y AirTags. Esta decisión no solo marca un nuevo nivel de conveniencia para los clientes, sino que también refuerza la relación entre Amazon y Apple, dos gigantes que históricamente han mantenido posturas cautelosas respecto a colaboraciones.
Aunque Prime Air sigue siendo una iniciativa a pequeña escala, su implementación representa un cambio radical en la logística de última milla. La posibilidad de recibir productos de alta demanda en menos de una hora podría ser especialmente útil durante lanzamientos de nuevos productos, campañas como Black Friday o situaciones de urgencia.
Regulación FAA y futuro de Prime Air
En la actualidad, la entrega con drones todavía está regulada estrictamente por la Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos. Sin embargo, el despliegue exitoso de Prime Air en áreas piloto como Texas y Arizona podría sentar precedentes que faciliten su expansión a más ciudades, abriendo la puerta a un futuro donde este tipo de envíos se vuelva habitual.
Uno de los aspectos más importantes del servicio es la seguridad. Los drones están programados para detectar condiciones adversas, como lluvia o la presencia de obstáculos en el lugar de entrega. Si el entorno no es seguro, el dron aborta la entrega y reprograma la operación para evitar cualquier incidente.