Apple volverá a liderar el mercado global de smartphones por primera vez en más de una década

🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]

Apple está a punto de recuperar un puesto que no ocupaba desde 2011: el liderazgo mundial en ventas de smartphones. Según datos de Counterpoint Research, la compañía superará a Samsung en 2025 gracias al éxito de la serie iPhone 17 y a un ciclo de renovación intensificado entre los usuarios.

Este cambio supone un hito histórico para Apple, que llevaba más de diez años en segunda posición pese a dominar segmentos clave del mercado.


🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]


 

El iPhone 17 impulsa un crecimiento de dos dígitos en EE.UU. y China

Los analistas señalan que los iPhone 17, lanzados en septiembre, han sido un acierto total. Tanto en Estados Unidos como en China —sus dos mercados más estratégicos— el interés por renovar el dispositivo ha crecido a doble dígito.

Los investigadores destacan además dos factores que han favorecido este impulso:

  • Relajación de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, lo que ha mejorado el clima de compra.
  • Debilitamiento del dólar, que ha incentivado las ventas en mercados emergentes.

El resultado es un aumento proyectado del 10% en los envíos globales de iPhone, frente al 4,6% previsto para Samsung.

 

Un mercado que vuelve a crecer y coloca a Apple en el puesto número uno

Tras años de estancamiento, el mercado mundial de smartphones crecerá un 3,3% en 2025, una recuperación moderada pero significativa.

Gracias al empuje del iPhone 17, Apple alcanzará una cuota del 19,4%, suficiente para volver al número uno por primera vez desde 2011. Un logro que marca un punto de inflexión en su trayectoria reciente.

 

El ciclo de reemplazo post-pandemia marca el rumbo

El analista Yang Wang explica que el principal motor de crecimiento no es solo el atractivo de la gama iPhone 17, sino un ciclo de reemplazo masivo:

  • Los usuarios que compraron smartphones durante el auge tecnológico de la pandemia están entrando ahora en su ventana natural de renovación.
  • Entre 2023 y el segundo trimestre de 2025 se vendieron 358 millones de iPhone de segunda mano, cuyos propietarios son candidatos muy probables a actualizarse a un nuevo modelo.

Todo ello genera un escenario excepcional para Apple en los próximos años.

 

El iPhone plegable y el nuevo iPhone 17e impulsarán aún más las ventas

Counterpoint anticipa que Apple ampliará su ventaja competitiva de cara al futuro. Entre los lanzamientos que reforzarán su crecimiento destacan dos:

  • El primer iPhone plegable, previsto para 2026.
  • El iPhone 17e, un modelo más económico llamado a multiplicar la presencia de Apple en mercados sensibles al precio.

Además, según Bloomberg, en 2027 llegará una gran renovación estética del iPhone, lo que podría generar otro ciclo de reemplazo masivo.

 

Apple mantendría el liderazgo hasta 2029

Según las previsiones de Counterpoint, Apple no solo liderará el mercado en 2025, sino que mantendrá la primera posición al menos hasta 2029, impulsada por su estrategia de diversificación, ciclos de renovación acelerados y nuevos formatos de producto.

Apple ya adelantó que sus ventas están creciendo más rápido de lo esperado y que el trimestre navideño podría acercarse a los 140.000 millones de dólares en ingresos, una cifra que rozaría un nuevo récord histórico para la compañía.

💻 ¡Ofertas del Black Friday! ¡Office 2021 Pro disponible a 29,28€! ¡Paga una vez y úsalo de por vida! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario