As铆 usa Google la IA 馃 para frenar millones de anuncios fraudulentos

A trav茅s de su Informe anual sobre seguridad de la publicidad de 2024, Google detalla los avances en la aplicaci贸n de sus pol铆ticas publicitarias y editoriales, as铆 como el papel crucial que desempe帽a la inteligencia artificial para proteger a los usuarios frente a anuncios nocivos y fraudes cada vez m谩s sofisticados.
Desde 2023, la inteligencia artificial generativa ha sido una aliada clave para Google en la detecci贸n de violaciones a sus pol铆ticas. En 2024, su rol se ha expandido significativamente: ahora no solo agiliza la eliminaci贸n de contenidos ileg铆timos, sino que tambi茅n anticipa y bloquea el acceso de estafadores al sistema publicitario antes de que puedan causar da帽o.
Gracias a los modelos de lenguaje de 煤ltima generaci贸n (LLM), Google ha incrementado notablemente su capacidad para detectar patrones de abuso, identificar amenazas emergentes y diferenciar r谩pidamente entre negocios legales y actividades fraudulentas. Estos modelos requieren menos datos para entrenarse, lo que les permite reaccionar de forma m谩s 谩gil ante t谩cticas maliciosas en constante evoluci贸n.
M谩s de 50 mejoras para una IA m谩s precisa
Durante el 煤ltimo a帽o, se han incorporado m谩s de 50 mejoras a los modelos LLM utilizados por Google. Estas actualizaciones han permitido que las tareas m谩s complejas puedan ser abordadas por los equipos humanos, mientras que la IA se ocupa de procesar autom谩ticamente los casos m谩s rutinarios o evidentes de infracci贸n.
Por ejemplo, en la aplicaci贸n de pol铆ticas a editores web, los modelos de IA fueron responsables de identificar el 97% de las p谩ginas que incumpl铆an las normas, lo que agiliz贸 enormemente los procesos de revisi贸n y garantiz贸 que la monetizaci贸n se mantuviera dentro de un entorno seguro y transparente.
Miles de millones de anuncios bloqueados antes de ser publicados
Una de las funciones m谩s potentes de la IA de Google es su capacidad preventiva. En 2024, se bloquearon miles de millones de anuncios ilegales antes de que pudieran ser visualizados por los usuarios. Este esfuerzo ha sido clave para frenar redes de estafas, suplantaciones de identidad y fraudes a gran escala.
Adem谩s, se suspendieron m谩s de 39,2 millones de cuentas de anunciantes, muchas de ellas incluso antes de que pudieran publicar un solo anuncio. La verificaci贸n de identidad ha sido una herramienta crucial en este proceso, y hoy en d铆a, m谩s del 90% de los anuncios que se muestran en Google provienen de anunciantes verificados, una cifra que sigue creciendo gracias a la supervisi贸n constante.
La innovaci贸n tambi茅n alcanza a los estafadores, que han comenzado a utilizar IA para crear anuncios falsos con personajes p煤blicos. Ante esta amenaza, Google form贸 r谩pidamente un equipo de m谩s de 100 expertos y actualiz贸 su pol铆tica de informaci贸n enga帽osa, lo que permiti贸 suspender m谩s de 700.000 cuentas responsables de este tipo de anuncios. Como resultado, las denuncias por este tipo de fraude disminuyeron en un 90%.
En total, durante 2024, Google bloque贸 o elimin贸 415 millones de anuncios fraudulentos y suspendi贸 m谩s de 5 millones de cuentas asociadas a violaciones graves de sus pol铆ticas.
Protecci贸n de la integridad electoral a nivel global
En un a帽o marcado por procesos electorales en pa铆ses que representan a la mitad de la poblaci贸n mundial, Google reforz贸 sus pol铆ticas de transparencia para los anuncios pol铆ticos. Entre las medidas adoptadas se encuentran la verificaci贸n de identidad de anunciantes electorales, la exigencia de declarar qui茅n financia cada anuncio, y la creaci贸n de informes p煤blicos sobre la publicidad electoral.
Asimismo, Google se convirti贸 en la primera empresa en exigir la identificaci贸n de contenido generado por IA en los anuncios pol铆ticos. Esto ha permitido mantener informados a los votantes y reducir la difusi贸n de desinformaci贸n. En 2024, se verificaron m谩s de 8.900 anunciantes electorales y se eliminaron 10,7 millones de anuncios pol铆ticos de cuentas no verificadas.
Datos que respaldan una acci贸n contundente
Durante 2024, Google logr贸 cifras r茅cord en el cumplimiento de sus pol铆ticas:
- M谩s de 5.200 millones de anuncios eliminados.
- M谩s de 9.100 millones de anuncios restringidos.
- M谩s de 39,2 millones de cuentas suspendidas.
- M谩s de 1.300 millones de p谩ginas de editores afectadas por restricciones o bloqueos.
- M谩s de 220.000 sitios web sancionados a nivel general.
- 30 actualizaciones de pol铆ticas implementadas para adaptarse a los nuevos desaf铆os.
Un entorno digital m谩s seguro gracias a la colaboraci贸n y la innovaci贸n
La lucha contra los abusos publicitarios es un esfuerzo continuo y multidimensional. En este contexto, Google tambi茅n apuesta por la cooperaci贸n intersectorial, participando en iniciativas como la plataforma Global Signal Exchange, lanzada por la Global Anti-Scam Alliance para compartir se帽ales de amenaza entre empresas y sectores.








