¿Te espían? Así puedes encontrar cámaras escondidas en hoteles y Airbnbs

📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]

En los últimos años, la preocupación por la privacidad durante los viajes ha ido en aumento. Los casos de cámaras ocultas encontradas en hoteles, apartamentos turísticos y casas de alquiler se han vuelto más comunes de lo que muchos creen. Aunque las plataformas y la legislación prohíben expresamente la instalación de cámaras en espacios privados interiores, aún se siguen detectando dispositivos de grabación encubiertos en alojamientos de todo el mundo.

La probabilidad de que te encuentres con una cámara espía es baja, pero dedicar unos minutos a revisar tu habitación puede darte una gran tranquilidad mental. Y lo mejor es que no necesitas ser un experto en tecnología para detectarlas.


📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]


 

Revisa los lugares más comunes donde se ocultan cámaras

Los expertos en seguridad coinciden en que los detectores de humo de techo son uno de los escondites más usados para cámaras ocultas. Observa si tienen aberturas extrañas, luces LED que no deberían estar ahí o formas que no coinciden con detectores estándar.

También es importante examinar las esquinas del techo y los bordes entre paredes y techos, donde suelen colocarse sensores PIR (de movimiento) que pueden contener cámaras. Fíjate en soportes angulados que cubran buena parte de la habitación y en luces que parpadean cuando pasas por delante.

 

Haz una inspección visual completa

Dedica unos minutos a observar detalladamente el mobiliario, los enchufes, lámparas, routers, espejos y objetos decorativos. Si notas algo que no encaja con el estilo del lugar, está colocado de forma inusual o parece no tener una función clara, examínalo.

Objetos comunes como cargadores USB, relojes despertadores o purificadores de aire pueden contener pequeñas lentes. Busca agujeros diminutos o reflejos inusuales, especialmente en dispositivos electrónicos. Confía en tu intuición: si algo no te da buena espina, vale la pena investigarlo más a fondo.

 

Utiliza tu smartphone como herramienta de detección

Apaga las luces principales de la habitación y activa la linterna del móvil o del smartwatch. Recorre con el haz de luz las zonas sospechosas: incluso las lentes más pequeñas pueden reflejar la luz de forma llamativa.

También puedes instalar una aplicación de escaneo de red en tu móvil (por ejemplo, Network Analyzer para Android | iOS) que te muestran dispositivos conectados a la red Wi-Fi del alojamiento. Si detectas nombres sospechosos, podría tratarse de un equipo de videovigilancia. Eso sí, ten en cuenta que no todos los dispositivos tienen por qué estar conectados a la misma red.

 

Valora el uso de detectores portátiles

Para quienes viajan con frecuencia o desean una protección extra, existen detectores de cámaras ocultas de tamaño compacto que identifican emisiones infrarrojas o reflejos de lentes. Son herramientas útiles, pero no infalibles: requieren estar cerca del dispositivo y pueden confundirse con otros aparatos electrónicos.

Por ello, deben considerarse como complemento a la revisión visual y manual, no como una solución única.

 

¿Qué hacer si encuentras una cámara sospechosa?

Si detectas un dispositivo sospechoso, no lo manipules ni lo apagues de inmediato. Haz fotografías del objeto y su ubicación como prueba. Si se trata de un cargador o cámara falsa, puedes desenchufarlo con precaución, pero nunca alteres un detector de humo: hacerlo puede poner en riesgo la seguridad y generar problemas legales.

Informa a la recepción del hotel o al anfitrión del alojamiento lo antes posible. Solicita un cambio de habitación o, si no te sientes seguro, considera abandonar el lugar. En casos donde no sea posible salir, puedes cubrir el presunto lente con cinta adhesiva, masilla o cualquier objeto opaco como medida temporal.

Además, documenta todo lo ocurrido y denúncialo a las autoridades locales. Si estás en un alquiler tipo Airbnb, también debes reportar el incidente a la plataforma, ya que se trata de una violación directa de sus normas.

📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario