Tesla desata la polémica en Europa tras anunciar erróneamente la aprobación de su FSD

💻 ¡Ofertas del Black Friday! ¡Office 2021 Pro disponible a 29,28€! ¡Paga una vez y úsalo de por vida! [ Saber más ]

Durante el fin de semana, Tesla generó un gran revuelo en redes sociales al celebrar públicamente la supuesta aprobación de su sistema Full Self-Driving (FSD) para Europa. Sin embargo, la realidad dio un giro inmediato: el organismo regulador neerlandés RDW desmintió la información y aclaró que aún no existe ninguna autorización.

El episodio no solo dejó en evidencia un exceso de entusiasmo por parte del fabricante, sino que además provocó un aluvión de consultas de seguidores de Tesla hacia el regulador… algo que RDW ha pedido que cese de inmediato.


🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]


 

El post que inició el caos: Tesla habló de una aprobación que no existe

La cuenta oficial de Tesla para el mercado europeo publicó un mensaje en X celebrando que RDW “ya había comprometido” la aprobación nacional para febrero de 2026. Incluso añadía un enlace directo a la página de contacto del regulador para que los fans pudieran agradecerles su trabajo y mostrar su entusiasmo.

El tono del mensaje sugería una luz verde asegurada, pero RDW respondió por la vía oficial solo un día después: no se ha concedido ninguna aprobación ni hay un compromiso firme más allá de un calendario técnico de evaluación.

 

La postura oficial de RDW: evaluación sí, aprobación no

En su comunicado, RDW explicó que existe una hoja de ruta acordada con Tesla, según la cual la compañía deberá demostrar en febrero de 2026 que la versión FSD Supervised cumple los requisitos de seguridad europeos.
Pero el regulador dejó claro que:

  • No adelantará detalles del proceso.
  • Tesla conoce perfectamente las condiciones que debe cumplir.
  • La evaluación será estrictamente técnica y basada en seguridad vial.
  • Las llamadas o correos de usuarios no influyen en ningún caso en la decisión.

La insistencia de RDW en este último punto demuestra que el llamamiento viral promovido por Tesla tuvo un impacto inmediato… y molesto para el organismo.

 

¿Presión encubierta a los reguladores europeos?

La publicación de Tesla ha sido interpretada por muchos como un intento de generar presión pública sobre RDW. Y no es para menos: declaraciones recientes de Elon Musk dan pie a esa interpretación.

Durante la última junta de accionistas, Musk afirmó literalmente:
“Apreciaríamos la presión de nuestros clientes en Europa para impulsar a los reguladores”.

A la luz de estas palabras, el mensaje en X parece menos un error y más parte de una estrategia.

 

El desafío de Tesla para desplegar FSD en Europa

Aunque el sistema Full Self-Driving está disponible desde hace años en EE. UU., su despliegue en Europa ha sido mucho más lento y complejo debido a la regulación mucho más estricta. De hecho, Tesla considera que obtener una “exención” inicial a través de RDW es la vía principal para una expansión más amplia dentro de la Unión Europea.

Según diversas fuentes, la autorización del regulador neerlandés sería un paso imprescindible para la homologación en otros países miembros.

 

Una aprobación clave que aún está lejos

A pesar de la confusión generada por Tesla, el mensaje de RDW dejó la situación muy clara:

  • No hay aprobación.
  • No hay garantías.
  • Solo existe un calendario para que Tesla demuestre el cumplimiento normativo.

Hasta 2026, lo único seguro es que FSD seguirá sin autorización en territorio europeo.

🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario