La última actualización de Windows 11 puede hacer “desaparecer” tu SSD

👙 ¡Productos TOP! Ofertas en tecnología para este verano: smartwatches, móviles, auriculares y más [ Saber más ]

Muchos usuarios han reportado comportamientos extraños en sus unidades de estado sólido tras instalar la última actualización acumulativa de Windows 11, identificada como KB5063878 (compilación 26100.4946).

El objetivo del parche era reforzar la seguridad del sistema, pero en determinados equipos está desencadenando fallos al transferir archivos de gran tamaño, hasta el punto de que la SSD deja de aparecer en el Explorador de archivos.


👙 ¡Productos TOP! Ofertas en tecnología para este verano: smartwatches, móviles, auriculares y más [ Saber más ]


En esta guía repasamos qué está pasando, en qué condiciones se reproduce el problema, qué modelos parecen verse más afectados y qué puedes hacer ahora mismo para minimizar riesgos mientras llega una solución oficial.

 

Qué está pasando exactamente

Tras aplicar KB5063878, algunos equipos con Windows 11 sufren un “bloqueo” de la unidad: la SSD deja de ser reconocida por el sistema y desaparece de la lista de almacenamiento. Un reinicio suele devolverla a la normalidad, pero al repetir la copia o el movimiento de archivos, el fallo vuelve a producirse. En al menos un caso documentado, la unidad no se recuperó ni tras reiniciar.

 

Cuándo se reproduce el fallo

  • Durante transferencias de archivos > 50 GB (tanto un único archivo como muchos a la vez).
  • Con la SSD trabajando a una carga superior al 60% de uso aproximado.
  • El problema no afecta a todas las unidades ni a todos los equipos; es intermitente según configuraciones.

 

Modelos y controladores implicados

Las pruebas compartidas por usuarios indican que el patrón más repetido aparece en SSD con controladores NAND de Phison.

Por ejemplo, se cita la Corsair Force MP600 (controlador Phison E16). No obstante, también se han observado casos en unidades que no usan controlador Phison, como SanDisk Extreme Pro M.2 NVMe. En resumen: no es exclusivo de una marca o controlador, aunque ciertos controladores parecen más propensos.

 

Síntomas que puedes notar

  • Congelación o detención de la copia al mover archivos muy grandes.
  • La unidad desaparece del Explorador de archivos y del panel de configuración de almacenamiento.
  • Tras reiniciar el PC, la SSD suele volver a aparecer hasta que repites la operación de gran volumen.

 

Estado oficial del problema

Por el momento, Microsoft no ha confirmado públicamente la incidencia ni ha publicado documentación oficial con una solución o parche adicional. Los reportes siguen siendo limitados, lo que complica su diagnóstico, pero conviene actuar con prudencia si trabajas con copias masivas de datos.

 

Medidas inmediatas para mitigar riesgos

  • Reinicia el PC si la unidad deja de ser reconocida: en la mayoría de los casos vuelve a aparecer.
  • Evita transferencias > 50 GB en un solo bloque; divide la copia en lotes más pequeños.
  • Intenta no saturar la unidad por encima de ~60% de uso sostenido durante las transferencias.
  • Haz copia de seguridad de los datos críticos antes de grandes movimientos de archivos.
  • Comprueba si tu fabricante de SSD ofrece firmware actualizado y mantenlo al día.
  • Si el problema te afecta a diario, valora pausar temporalmente las actualizaciones automáticas de Windows 11 y supervisar futuras correcciones.

 

Cómo identificar si tu equipo está afectado

  1. Verifica que tienes instalado el parche KB5063878 (Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones).
  2. Prueba una copia controlada de archivos (por ejemplo, lotes de 10–30 GB). Si todo va bien, incrementa el tamaño de forma gradual.
  3. Monitoriza el uso de la unidad con el Administrador de tareas para ver si supera el ~60% durante la transferencia.

 

Preguntas frecuentes

¿Se han perdido mis datos? En la mayoría de reportes, la unidad reaparece tras reiniciar y los datos siguen intactos. Aun así, la copia de seguridad es imprescindible.

¿Afecta a discos duros mecánicos? El comportamiento observado se ha descrito principalmente en SSD NVMe. No hay un patrón claro en HDD.

¿Desinstalo la actualización? Solo si el problema es recurrente y crítico para tu trabajo. Antes, prueba las medidas de mitigación y espera una posible corrección.

☀️ ¡Chollazos! La tecnología más rebajada del verano: smartwatches, móviles y accesorios [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
1 Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario