IKEA lanza una cama para móviles con NFC que te ayuda a dormir mejor

Si no puedes dejar de mirar tu teléfono antes de dormir, IKEA tiene una solución tan ingeniosa como curiosa. La compañía sueca ha presentado su “Phone Sleep Collection”, una línea promocional que incluye una mini cama con chip NFC pensada para “acostar” tu móvil por la noche y ayudarte a reducir el uso del smartphone antes de dormir.
En un mundo dominado por el «scroll» nocturno —esa costumbre de pasar horas deslizando contenido sin fin—, IKEA quiere ofrecer un método divertido para desconectarse antes de ir a la cama.
Una mini cama inteligente para tu smartphone
El producto, presentado por IKEA Emiratos Árabes Unidos, es literalmente una cama en miniatura inspirada en los modelos reales de la marca. Está equipada con un chip NFC integrado, que interactúa con tu teléfono cuando lo colocas sobre ella.
Tras instalar la aplicación de IKEA en iOS o Android, el sistema te enviará una notificación cada vez que pongas el móvil en la cama, registrando cuánto tiempo “descansa”. El objetivo: alcanzar al menos siete horas de descanso para fomentar un sueño más saludable y un uso más consciente del dispositivo.
Disponible gratis como parte de una promoción
Esta cama inteligente se incluye de forma gratuita con una compra mínima de 750 dírhams (unos 200 dólares) en la campaña “Complete Sleep Collection” de IKEA en Emiratos Árabes Unidos.
Además, quienes logren completar siete noches seguidas con el teléfono “durmiendo” un mínimo de siete horas recibirán un vale de recompensa equivalente a unos 27 dólares. Una estrategia que combina gamificación, bienestar y fidelización del cliente.
Cómo funciona la tecnología NFC de la cama
El secreto del invento está en la tecnología NFC (Near Field Communication), la misma que se usa en pagos móviles o etiquetas inteligentes. Cuando el teléfono se coloca sobre la mini cama, el chip activa una comunicación con la app de IKEA, que registra la duración del descanso del dispositivo y envía notificaciones automáticas.
Esta integración permite medir el tiempo de “desconexión digital” sin necesidad de configurar complejos sistemas de bienestar digital como los de Android o iOS.
Una estrategia original contra el uso excesivo del móvil
Aunque pueda parecer una broma de marketing, la “Phone Sleep Collection” es una iniciativa real con un propósito claro: reducir el tiempo frente a la pantalla antes de dormir.
El exceso de exposición a pantallas y notificaciones antes de acostarse interfiere en la producción de melatonina, la hormona del sueño, provocando insomnio y descanso de mala calidad. IKEA aprovecha este problema global para transformarlo en una experiencia lúdica y positiva.
Beneficios del descanso digital
Al dejar el teléfono en la mini cama, los usuarios fomentan rutinas más saludables, evitan la tentación de revisar redes sociales a medianoche y mejoran la calidad del sueño.
Este tipo de iniciativas encajan en una tendencia creciente hacia el bienestar digital, donde marcas y usuarios buscan mantener la tecnología bajo control en lugar de eliminarla por completo.
Mientras Android 16 o iOS ofrecen funciones para limitar notificaciones y tiempos de uso, IKEA apuesta por un enfoque más tangible y emocional. En lugar de bloquear el teléfono, lo “acuestas”, reforzando la idea de que también merece descansar.
Esto permite mantener tu smartphone favorito sin renunciar a tus hábitos, pero creando una rutina simbólica que ayuda a desconectar del mundo digital antes de dormir.
Más que marketing: un experimento con propósito
Aunque muchos ven esta propuesta como una simple campaña publicitaria, la “Phone Sleep Collection” ha generado conversación en redes y medios tecnológicos por su combinación de humor y consciencia social.
En una era donde el bienestar digital es prioridad, IKEA demuestra que la creatividad también puede promover hábitos saludables, integrando tecnología real (NFC) con un concepto de diseño cotidiano.
El sistema de recompensas convierte el descanso en un juego. Al lograr siete noches de descanso registrado, los usuarios no solo ganan puntos para su bienestar, sino también un vale de compra que refuerza la conexión entre salud, diseño y sostenibilidad.




