Nothing justifica su polémica decisión de añadir bloatware a sus móviles
La compañía Nothing ha ampliado recientemente la beta de Nothing OS 4.0, basada en Android 16, a los modelos Phone (3a) y Phone (3a Pro). A
unque la actualización incluye todas las mejoras del registro original, también añade nuevas funciones como Lock Glimpse y un modo de cámara llamado Stretch, diseñado para ofrecer un estilo de imagen más dinámico.
Sin embargo, el lanzamiento de Lock Glimpse ha generado una fuerte controversia en la comunidad, con usuarios que lo califican como “bloatware” e incluso lo comparan con un sistema de anuncios integrados.
Qué es Lock Glimpse y cómo funciona
Según explica la compañía, Lock Glimpse es una nueva función de pantalla de bloqueo que muestra imágenes y contenidos dinámicos al deslizar hacia la izquierda desde la pantalla de bloqueo. Por ahora, está disponible en los modelos Phone (3a) y Phone (3a Pro) dentro de la beta de Nothing OS 4.0.
Nothing aclara que la función viene desactivada por defecto, pero los usuarios pueden activarla desde el menú de Ajustes en cualquier momento. Entre sus opciones destacan:
- Posibilidad de elegir categorías de fondo o refrescarlas en cualquier momento.
- Opción de desactivar completamente Lock Glimpse.
- En futuras versiones, será posible usar fotos personales como parte del sistema.
- Nothing garantiza que no se comparta ningún dato personal si el usuario decide activarlo.
Una iniciativa para reducir costes sin comprometer la experiencia
El cofundador de Nothing, Akis Evangelidis, explicó en un comunicado oficial que esta función forma parte de un plan más amplio para explorar nuevos modelos de ingresos sostenibles que permitan mantener precios competitivos sin comprometer la experiencia del usuario.
Evangelidis reconoció que la empresa enfrenta costes más altos en materiales (BOM) que otras marcas consolidadas, y que a diferencia de ellas, Nothing no cuenta con fuentes de ingresos basadas en software o servicios.
Por ello, el objetivo es integrar en ciertos dispositivos una “selección cuidadosamente pensada” de aplicaciones y servicios de terceros, similares a los que la mayoría de usuarios instalan en su primer día, como Instagram. Según Evangelidis, estas apps no deberían interferir con la experiencia ni afectar el rendimiento, sino mejorarlo o complementarlo.
Críticas de la comunidad: “Elegimos Nothing por su sistema limpio”
La reacción de los usuarios no se ha hecho esperar. En el blog oficial de Nothing, muchos comentarios expresaron decepción ante la idea de incluir software preinstalado o vinculado a servicios externos — lo que comúnmente se conoce como bloatware.
“Elegimos Nothing por su sistema limpio. Mi próximo teléfono no será un Nothing si agregan bloatware como Samsung.”
“Excelente, ahora también tendré bloatware en mi futuro Nothing Phone si no es el modelo insignia.”
Estas reacciones muestran que la base de seguidores de la marca, acostumbrada a una experiencia ligera y sin aplicaciones innecesarias, ve esta decisión como un retroceso respecto a la filosofía original de Nothing OS.
El papel de Lock Glimpse en la nueva estrategia de Nothing
Pese a las críticas, Evangelidis asegura que Lock Glimpse no es publicidad ni contenido invasivo, sino un experimento de integración inteligente de servicios dentro del sistema operativo. Además, reiteró que los usuarios mantendrán control total sobre su activación y personalización.
De momento, solo los dispositivos de gama media como el Phone (3a) incluirán estas integraciones, mientras que los modelos insignia continuarán ofreciendo una experiencia 100 % limpia y sin apps de terceros.
Para calmar las críticas, el cofundador reafirmó el compromiso de la compañía con su filosofía original:
“Seguiremos rediseñando cada elemento e integrándolo en Nothing OS de forma óptima. Mantendremos las apps asociadas al mínimo, serán fácilmente eliminables y el usuario tendrá control completo.”
Esta declaración busca recuperar la confianza de una comunidad que valora la simplicidad y pureza del sistema operativo, dos pilares que han distinguido a Nothing frente a otros fabricantes de Android.
Una estrategia arriesgada en busca de sostenibilidad
El movimiento de Nothing refleja un intento por encontrar un equilibrio entre rentabilidad y experiencia de usuario, algo cada vez más común en el sector móvil. Sin embargo, su comunidad parece reacia a aceptar cualquier cambio que pueda recordar a las prácticas de fabricantes tradicionales.
La marca, conocida por su enfoque minimalista y transparente, deberá convencer a los usuarios de que estas nuevas funciones no comprometen la esencia de Nothing OS, sino que buscan asegurar su viabilidad a largo plazo.
Evangelidis concluyó que la empresa seguirá optimizando la integración del hardware con el software y manteniendo la experiencia Nothing como un sistema ágil, transparente y personalizable.
La inclusión de funciones como Lock Glimpse será opcional, y los usuarios podrán eliminar cualquier app asociada con facilidad, garantizando que cada dispositivo se mantenga fiel a la filosofía original de la marca.





