IA

OpenAI y el ex diseñador jefe de Apple preparan un wearable sin pantalla que revolucionará la tecnología

🏖️ ¡Descuentos verano! ¡Selección de descuentazos de PcComponentes para ti! [ Saber más ]

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, está desarrollando un innovador dispositivo de inteligencia artificial portátil junto al legendario diseñador industrial Jony Ive, conocido por haber dado forma a productos icónicos de Apple.

Este nuevo wearable, que recuerda al desaparecido iPod shuffle por su tamaño y simplicidad, podría llegar al mercado en 2027.


🏖️ ¡Descuentos verano! ¡Selección de descuentazos de PcComponentes para ti! [ Saber más ]


TE INTERESA:
Sam Altman cree que la dependencia de los jóvenes de ChatGPT para decisiones importantes es “guay"

Según el reputado analista Ming-Chi Kuo, este dispositivo tendrá un tamaño ligeramente superior al AI Pin de Humane, aunque mantendrá una estética elegante y compacta. A diferencia de otros gadgets portátiles, este wearable no incluirá pantalla. En su lugar, integrará micrófonos para recibir comandos de voz y cámaras diseñadas para captar el entorno en tiempo real.

Una de sus características más llamativas es su formato tipo collar. En lugar de adherirse a la ropa, como muchos wearables actuales, este dispositivo colgará del cuello, aportando un enfoque más ergonómico y diferente a la interacción con la inteligencia artificial.

A diferencia del AI Pin de Humane, cuyo lanzamiento fue ampliamente criticado por su ejecución y funcionalidad limitada, OpenAI está manteniendo los detalles de este dispositivo en estricto secreto. La compañía parece estar aprendiendo de los errores de otros productos que intentaron romper con el paradigma del smartphone sin éxito.

Ming-Chi Kuo estima que la producción en masa podría comenzar en 2027, aunque aún no hay confirmación oficial ni detalles técnicos concretos sobre sus capacidades o sistema operativo.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha expresado un entusiasmo absoluto por este nuevo gadget. Según sus propias palabras, lo considera “la pieza de tecnología más genial que el mundo haya visto jamás”. De momento, Altman ya lo está probando personalmente en su día a día, lo que sugiere que el dispositivo se encuentra en una etapa avanzada de prototipo.

Uno de los temas más controvertidos en torno a este dispositivo es su enfoque “always-on”, es decir, siempre activo. Equipado con micrófonos y cámaras, el wearable podría generar preocupaciones graves sobre la privacidad, especialmente en espacios públicos como cafeterías o lugares de trabajo.

Expertos anticipan que este tipo de tecnología podría ser cuestionada por su potencial para escuchar conversaciones sin consentimiento o capturar imágenes de personas sin que estas lo adviertan. Hasta ahora, OpenAI no ha hecho comentarios sobre cómo planea abordar estos desafíos éticos y legales.

La idea de crear un dispositivo portátil sin pantalla que reemplace al smartphone ha sido explorada por varias compañías, pero hasta el momento, ninguna ha logrado imponer un estándar viable. El AI Pin, por ejemplo, prometía revolucionar la forma en la que interactuamos con la tecnología, pero acabó siendo un fracaso comercial.

Este nuevo wearable de OpenAI tiene la ventaja de contar con el respaldo de una IA avanzada como ChatGPT, así como con el diseño de un referente como Jony Ive. Sin embargo, su éxito dependerá de cómo resuelva los problemas de privacidad, funcionalidad y adopción por parte del público.

🏖️ ¡Descuentos verano! ¡Selección de descuentazos de PcComponentes para ti! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario