La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha impuesto una sanción histórica a TikTok por violaciones graves al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
La plataforma fue acusada de transferir datos personales de usuarios europeos a servidores en China sin aplicar las medidas de seguridad exigidas por la normativa europea, lo que ha generado una nueva ola de preocupación en torno a la privacidad digital.
La investigación de la DPC reveló que TikTok trasladó datos de ciudadanos europeos a China sin implementar las salvaguardas requeridas por el GDPR, especialmente aquellas destinadas a evitar el acceso por parte de las autoridades chinas bajo sus leyes [...]
China ha «hundido» 400 servidores de alto rendimiento bajo el mar, como parte de un centro de datos submarino en Lingshui, Hainan. Este avance refuerza la capacidad del país para desarrollar aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial a una escala sin precedentes.
Según China Media Group, esta infraestructura es capaz de realizar en un solo segundo los cálculos que un ordenador personal promedio tardaría un año en completar. Esta capacidad ha sido aprovechada por el asistente de IA de DeepSeek, que ahora puede gestionar hasta 7.000 conversaciones por segundo.
El nuevo módulo instalado mide 18 metros de largo y 3,6 metros de diámetro, y está conectado a [...]
Apple dio un paso importante este mes al integrar ChatGPT de OpenAI en sus dispositivos con el lanzamiento de iOS 18.2, iPadOS 18.2 y macOS Sequoia 15.2.
Sin embargo, esta tecnología se enfrenta a problemas en China, donde las regulaciones gubernamentales requieren aprobación previa para la implementación de servicios de inteligencia artificial generativa.
En un esfuerzo por adaptarse al mercado chino, Apple ha iniciado conversaciones con gigantes tecnológicos locales como ByteDance y Tencent para integrar sus modelos de IA, Doubao y Hunyuan, en los iPhones vendidos en el país.
Aunque estas negociaciones aún se encuentran en una etapa inicial, según Reuters, [...]
OnlyFans, la plataforma de suscripción conocida por su contenido sexualmente explícito, ha comenzado a ser accesible en China tras haber estado previamente bloqueada por la censura gubernamental.
Usuarios de redes sociales notaron el cambio hace aproximadamente una semana, y verificaciones recientes han confirmado que las cuentas en la plataforma pueden visualizarse desde China.
Según GreatFire.org, una organización que monitorea la libertad en Internet dentro del país, OnlyFans dejó de estar bloqueado el 29 de noviembre. Aunque en el pasado la plataforma había estado disponible de manera intermitente, nunca por periodos tan prolongados.
El gobierno chino suele [...]
China ha dado un gran paso hacia el futuro con un innovador sistema de pago que no requiere tarjetas ni dispositivos electrónicos: basta con un simple movimiento de la mano.
El nuevo método, conocido como Weixin Palm Payment, permite a los usuarios pagar el transporte público o ingresar a edificios simplemente escaneando la palma de su mano. Este avance tecnológico utiliza una cámara infrarroja para capturar la huella única de la palma y el patrón de las venas debajo de la piel, lo que garantiza una identificación precisa y rápida. Una vez aprobado, el pago se procesa en cuestión de segundos.
Este desarrollo es obra de Tencent, una de las mayores empresas tecnológicas [...]
En un esfuerzo por fortalecer su industria de semiconductores y reducir la dependencia de tecnología extranjera, el gobierno chino está intensificando la presión sobre las empresas chinas para que adquieran chips de IA producidos localmente en lugar de los fabricados por Nvidia.
Esta medida forma parte de la estrategia del país para contrarrestar las sanciones impuestas por Estados Unidos y avanzar hacia la autosuficiencia tecnológica.
Reguladores chinos han estado desalentando la compra de los chips H20 de Nvidia, utilizados en el desarrollo y ejecución de modelos de IA. Aunque no se ha establecido una prohibición oficial, las autoridades han dado «orientación» a las [...]
China se posiciona a la vanguardia de la revolución de la inteligencia artificial (IA) generativa. Según datos revelados por la ONU el miércoles, China encabeza la lista de países en invenciones de IA generativa, con un número de patentes seis veces mayor que su competidor más cercano, Estados Unidos.
La IA generativa, que es capaz de crear texto, imágenes, código de computadora y música a partir de información existente, ha experimentado un crecimiento espectacular.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) informó que en la última década se han presentado más de 50.000 solicitudes de patentes relacionadas con esta tecnología, con una cuarta parte de [...]
Apple ha retirado las aplicaciones propiedad de Meta, WhatsApp y Threads, de la App Store de China después de que funcionarios del gobierno afirmaran preocupaciones sobre la seguridad nacional.
Esta retirada de aplicaciones de la App Store sigue a la retirada de 124.000 juegos, 44.000 aplicaciones y 100 aplicaciones similares a ChatGPT en los últimos cuatro años.
Según un informe del Wall Street Journal, el gobierno en China dio órdenes a Apple para eliminar WhatsApp y Threads de la App Store. Los funcionarios de China afirman que las aplicaciones necesitaban ser eliminadas debido a preocupaciones de seguridad nacional.
No es un secreto que China quiere tener [...]
China ha desplegado una extensa campaña para expulsar a las empresas tecnológicas occidentales de su territorio, según informa The Wall Street Journal.
Este movimiento se inició en 2022 con un documento altamente confidencial conocido como «Documento 79», el cual tenía como objetivo eliminar las empresas tecnológicas occidentales del país. Desde entonces, el nuevo plan de China ha estado en pleno efecto, y las alternativas locales han reemplazado a la mayoría de los proveedores de software occidentales.
El Documento 79, que se implementó hace dos años, era tan sensible que solo los funcionarios de alto rango tenían acceso a él. La iniciativa busca reemplazar el software [...]
Una oleada de videos protagonizados por mujeres de apariencia extranjera hablando mandarín y expresando su amor por China están invadiendo las plataformas de redes sociales chinas.
Lo curioso es que estos avatares son creados a partir de imágenes online que son robadas, reproducidas y reutilizadas, llegando al punto de que las propias mujeres de la vida real se reconocen en estos videos.
Una de estas mujeres afectadas es Olga Loiek, una estudiante ucraniana de 20 años que cursa ciencias cognitivas en la Universidad de Pensilvania. Hace unos meses, Olga inició un canal de YouTube donde habla sobre salud mental y comparte sus filosofías de vida.
Sin embargo, pronto [...]
La energía nuclear lleva muchas décadas entre nosotros, pero hasta ahora nunca se había utilizado para alimentar pequeños dispositivos electrónicos.
Ahora, algunos científicos están explorando vías para usar esta tecnología para dar energía a nuestros smartphones. Una startup china ha desarrollado una batería que, según afirma, no necesita ser recargada o mantenida durante 50 años.
Con sede en Beijing, Betavolt está acaparando titulares por miniaturizar la energía atómica, ya que ha conseguido comprimir 63 isótopos nucleares en un módulo tan pequeño como una moneda. La compañía detrás de esta innovación revela que su batería de próxima generación ya está en [...]
China ha ampliado una prohibición sobre el uso de iPhones y otros dispositivos importados por parte de funcionarios gubernamentales, según informa The Wall Street Journal.
Los empleados estatales han sido informados en grupos de chat y reuniones acerca de la prohibición de traer dispositivos de marcas extranjeras a la oficina ni los usen para trabajar. El objetivo, al parecer, es reducir la dependencia de la tecnología extranjera y mejorar la ciberseguridad.
Esta no es la primera vez que Beijing ha puesto en lista negra a Apple y otros productos extranjeros para los departamentos gubernamentales. En 2019, el gobierno planeaba eliminar gradualmente los productos [...]
China ha publicado un nuevo proyecto de normativa para controlar el tiempo que los menores pasan cada día en Internet.
La propuesta de la Administración del Ciberespacio de China (CAC) introduce un «modo menor», que restringirá el tipo de contenidos que ve el menor, en función de su edad, y limitará su uso del móvil a sólo dos horas al día.
Según la nueva legislación, los menores no podrán acceder a sus dispositivos móviles entre las 22:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, y dependerá de los padres activar el modo menor en sus dispositivos para que puedan «ejercer funciones de tutela» y «guiar a los menores para que adquieran buenos hábitos de navegación», dice la [...]
Buenas noticias para quienes viajen a China. Por fin podrán disfrutar de la experiencia de pago con el móvil que, hasta ahora, estaba limitada a los usuarios locales.
Esta semana, las dos soluciones de pago por móvil dominantes en China, WeChat Pay y Alipay, han anunciado que los usuarios extranjeros ya pueden pagar en comercios chinos vinculando sus tarjetas de crédito extranjeras, incluidas Visa, Mastercard y Discover.
Antes, para utilizar WeChat Pay y Alipay en China era necesario tener una cuenta bancaria local, lo que dificultaba el uso de estos métodos de pago a los visitantes de corta duración.
Encontrar lugares que acepten dinero en efectivo es un [...]
En mayo, Estados Unidos derribó un presunto globo espía chino que sobrevolaba el país a gran altura. China negó estar espiando a Estados Unidos, alegando que se trataba de un globo meteorológico civil que se había desviado de su ruta.
Los restos fueron recuperados posteriormente por el ejército estadounidense, que declaró que contenían equipos de recopilación de información incompatibles con un globo meteorológico.
China respondió ordenando a las empresas estatales que dejaran de comprar chips de la empresa estadounidense Micron. La administración Biden, por su parte, prohibió las ventas de servicios de IA en la nube estadounidenses a China.
La última escalada de [...]
EE. UU. podría imponer restricciones a las exportaciones de chips de IA (inteligencia artificial) a China. Esto «se está convirtiendo casi en un asunto de guerra económica geopolítica», afirma un estratega de Wall Street.
Los informes de que el Departamento de Comercio estadounidense podría imponer más restricciones a la exportación de los semiconductores más avanzados con capacidad de inteligencia artificial probablemente tendrían implicaciones para el crecimiento económico y los avances militares de China.
«No sólo apunta al futuro crecimiento económico. También es muy, muy específico de la IA militar, que es la nueva frontera«, dijo Ted Mortonson, estratega del [...]