Un juez de Estados Unidos ha dictaminado que el FBI violó los derechos constitucionales de un hombre al mirar la pantalla de bloqueo de su smartphone y tomar una fotografía.
Según este fallo judicial, las fuerzas del orden en dicho país necesitan una orden para echar un vistazo a la pantalla de bloqueo del teléfono.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } .IRPP_kangoo { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: [...]Se ha hablado mucho acerca de la negativa de Apple a colaborar con el gobierno de EE.UU. a la hora de facilitar el acceso a iPhone de personas bajo investigación. Apple antepone la privacidad de sus usuarios a otras cuestiones y, hasta la fecha, ha rechazado crear puertas traseras para facilitar el acceso a las autoridades al contenido cifrado de los dispositivos de sus usuarios.
Por ello, el FBI ha creado un laboratorio dedicado a desbloquear iPhones (y otros dispositivos). Un informe de Bloomberg cita una carta enviada al Juez de Distrito de los EE.UU. por funcionarios para informarle del tiempo que ha llevado desbloquear un iPhone.
En primer lugar, Parnas se negó a [...]
Con la esperanza de frustrar un sofisticado malware procedente de Rusia, el FBI ha hecho una petición urgente a cualquiera que tenga un router: Apágalo y luego vuelve a encenderlo.
El malware es capaz de bloquear tráfico web, recopilar información que pasa por los routers de los hogares y oficinas, y desactivar los dispositivos por completo, anunció el viernes el FBI.
Cientos de miles de routers ya está bajo el control del Grupo Sofacy, dijo el Departamento de Justicia la semana pasada. Ese grupo, también conocido como A.P.T. 28 y Fancy Bear, está dirigido por la agencia de inteligencia militar rusa y hackeó el Comité Nacional Demócrata antes de las elecciones [...]
El FBI no ha podido acceder a los datos de «más de la mitad» de los dispositivos que ha intentado desbloquear durante el último año, según ha explicado Christopher Wray, Director del FBI, durante una conferencia este fin de semana, argumentando que debe haber un equilibrio entre el cifrado y la seguridad pública.
Según Wray, el FBI no ha podido acceder a los datos de más de 6.900 dispositivos móviles en los últimos 11 meses. Aunque no especificó qué porcentaje de esos dispositivos eran Android o iOS, afirma que es un «enorme problema» ya que los dispositivos en cuestión podrían estar relacionados con delitos.
«Por decirlo suavemente, este es un gran, gran problema», [...]
La disputa entre el Apple y FBI sobre el desbloqueo del iPhone de San Bernardino vio su fin hace unos días cuando la agencia gubernamental consiguió desbloquear el teléfono con la ayuda de una herramienta de un tercero pero sin la ayuda de Apple.
Sin embargo, el Departamento de Justicia ha dicho hoy en una carta que va a solicitar una orden judicial para forzar a Apple a que desbloquee un nuevo iPhone de un traficante de droga de Nueva York.
El Gobierno sigue necesitando la ayuda de Apple para acceder a los datos que estamos autorizados a registrar gracias a una orden judicial.
Por tanto, parece que estamos a las puertas de un nuevo caso de Apple vs. FBI. Este [...]
De acuerdo al Wall Street Journal, algunos documentos recientes que han visto la luz sugieren que el FBI ha desarrollado algunas técnicas de espionaje que cruzan la frontera de lo ético.
El FBI habría desarrollado un software que actúa como malware para capturar información de ordenadores, así como tecnología que permite activar remotamente el micrófono de un portátil o un dispositivo Android sin el conocimiento del usuario.
Naturalmente no se ha producido una confirmación pública de estos documentos o acusaciones. Un antiguo oficial estadounidense afirmó que estas técnicas generalmente se utilizan solo en casos de terrorismo o pornografía infantil.
Hace unos días Google anunció una nueva funcionalidad del corrector ortográfico de Chrome que utiliza la misma tecnología del buscador para sugerir términos de búsqueda correctos cuando los tecleas una palabra incorrectamente en el campo de búsquedas.
Este servicio basado en la nube comprueba la gramática, el uso de homónimos y comprobación ortográfica basada en el contexto en inglés.
A priori, esta funcionalidad suena bastante bien pero hace unas semanas Google publicó un informe de transparencia donde indica un intervalo con la cantidad de Cartas de Seguridad Nacional (National Security Letters, NSL) que ha recibido Google cada año desde 2009.
Estas cartas son [...]