Apple refuerza su apuesta por las energías renovables en Europa
Apple ha anunciado una ambiciosa expansión de sus proyectos de energía limpia en Europa, con la puesta en marcha de nuevos parques solares y eólicos en países como Grecia, Italia, Letonia, Polonia y Rumanía. Esta iniciativa se suma al parque solar que la compañía ya ha inaugurado en España, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
En total, los nuevos proyectos aportarán 650 megavatios de energía renovable a las redes eléctricas europeas, una cifra que representa una inversión superior a los 600 millones de dólares. Este esfuerzo refuerza el papel de Apple como líder en la transición hacia un modelo energético más sostenible a escala global.
Objetivo: energía limpia para todos los usuarios de Apple
El propósito de esta iniciativa es compensar el consumo eléctrico que generan los dispositivos Apple en manos de los usuarios europeos. La compañía ha fijado un ambicioso objetivo para 2030: equilibrar el 100 % del consumo eléctrico global de sus clientes con energía limpia, proveniente de nuevas instalaciones eólicas y solares en distintas regiones del planeta.
Esta meta forma parte de su estrategia Apple 2030, el plan con el que la empresa busca alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus operaciones. Esto incluye desde su cadena de suministro y procesos de fabricación, hasta la energía que los usuarios emplean al cargar sus iPhone, iPad o Mac.
Compromiso ambiental y liderazgo empresarial
Lisa Jackson, vicepresidenta de Iniciativas Medioambientales, Sociales y de Política Interna de Apple, ha subrayado que la compañía no solo busca reducir su huella ambiental, sino también inspirar a otras empresas a adoptar prácticas sostenibles. El enfoque integral de Apple prioriza inversiones que generen un impacto positivo y duradero, tanto a nivel ecológico como económico.
La compañía ya ha demostrado que la sostenibilidad puede ir de la mano con la innovación tecnológica. Con sus nuevas infraestructuras de energía limpia, Apple no solo abastece sus operaciones, sino que también contribuye a fortalecer las redes eléctricas locales, mejorando la capacidad energética de las regiones donde opera.
España, pieza clave en la estrategia de Apple
Entre los proyectos más destacados se encuentra el parque solar desarrollado por ib vogt en Segovia, con una capacidad de 131 megavatios. Este parque se ha convertido en un ejemplo de colaboración exitosa entre el sector tecnológico y el energético.
Según Andreas Schell, CEO de ib vogt, “el compromiso de Apple ha hecho posible la puesta en marcha de 131 MW de energía solar limpia en Segovia, un hito que demuestra cómo el liderazgo empresarial puede acelerar la adopción de energías renovables a gran escala”.
Schell también destacó que la estrategia de Apple —equiparar su consumo energético con nueva generación eléctrica limpia— proporciona una base sólida para el desarrollo de proyectos industriales a largo plazo. Gracias a esta certeza, empresas como ib vogt pueden invertir en infraestructuras que contribuyan significativamente a reducir las emisiones de carbono en los principales mercados europeos.