Adiós a perderse en los túnes de la M-30: Google ha instalado 1.600 balizas Bluetooth
Moverse por la M-30 siempre ha sido un reto para los conductores, no solo por su tráfico, sino también por la complejidad de su entramado subterráneo. Hasta ahora, circular por sus túneles suponía desconectarse del GPS y perder la referencia de la ruta.
Sin embargo, esto acaba de cambiar gracias a un proyecto pionero que permitirá disfrutar de navegación precisa incluso bajo tierra.
Un despliegue tecnológico sin precedentes
En colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la empresa Madrid Calle 30, Google y Waze han instalado 2.700 balizas Bluetooth en la capital, de las cuales 1.600 se encuentran en los túneles de la M-30. Este esfuerzo ha contado con la participación de Imesapi, compañía responsable del suministro e instalación de la red.
Con esta infraestructura, los conductores ya no tendrán que preocuparse por perder la señal del GPS: su smartphone será capaz de detectar automáticamente estas balizas y guiar la ruta con precisión.
Beneficios para los conductores en la M-30
Cada día, más de 500.000 vehículos circulan por la M-30. A partir de ahora, quienes usen Waze o Google Maps verán cómo la aplicación identifica su ubicación exacta en el interior de los túneles, guiándoles de manera segura y confiable. Esto significa que tomar la salida correcta o evitar confusiones ya no será un problema, incluso en uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa.
👉 Consejo útil: si quieres aprovechar al máximo estas mejoras, te recomendamos contar con un soporte del móvil para el coche.
Las balizas son pequeños dispositivos de bajo consumo alimentados por pilas. Emiten de forma constante una señal Bluetooth unidireccional que los smartphones son capaces de interpretar. De esta manera, las aplicaciones calculan la posición exacta del vehículo y ofrecen indicaciones precisas.
Gracias a esta tecnología, no solo se mantiene la ruta activa, sino que además se conserva el espíritu colaborativo de Waze y Google Maps: los conductores pueden enviar y recibir alertas de tráfico, accidentes o peligros en tiempo real, incluso bajo tierra.
Para usar el sistema, basta con tener activado el Bluetooth y conceder permisos a las aplicaciones en Android o iOS.
Madrid, referente mundial en movilidad conectada
Con este proyecto, la capital española se convierte en la ciudad europea con la red de balizas más extensa y en la segunda del mundo, solo por detrás de Sídney. La magnitud del reto ha sido enorme: la M-30 cuenta con 22 entradas, 24 salidas y tramos de alta complejidad, como el que conecta el Puente de Praga con el Puente de Toledo, compuesto por túneles paralelos y superpuestos.
Aunque Madrid destaca por la extensión de su red, otras grandes urbes ya utilizan esta tecnología. En Europa, París cuenta con balizas en los túneles de La Défense y en la red que rodea la Périphérique. En Estados Unidos, ciudades como Nueva York han equipado túneles clave como el Lincoln (2,4 km), el Holland (2,6 km), el Queens-Midtown (1,9 km) y el Hugh L. Carey (2,8 km).