Android permitirá enviar archivos directamente a un iPhone de forma instantánea
Todo apunta a que Android dará un paso clave en la interoperabilidad con iOS: la función de compartir de forma rápida entre dispositivos se prepara para funcionar también con iPhone. Las pistas llegan desde la última beta de Google Play Services, que deja ver pantallas y cadenas internas asociadas a esta novedad.
Las referencias encontradas en la beta de Google Play Services confirman que el compartido rápido entre Android e iPhone está en camino. Al intentar enviar un archivo desde un móvil Android a un iPhone, el sistema mostrará una pantalla específica si no has iniciado sesión con tu cuenta de Google.
Inicio de sesión obligatorio al enviar a iPhone
Según lo visto, para compartir de Android a iPhone será necesario iniciar sesión con una cuenta de Google. Esta exigencia no aparece cuando compartes de Android a Android, donde el proceso no requiere sesión obligatoria. La diferencia de requisitos aún no está explicada oficialmente.
A día de hoy no hay una comunicación formal que detalle el motivo. Una hipótesis es que en el lado del iPhone se necesite algún tipo de vínculo con la cuenta de Google (posiblemente a través de la app de Google) para autenticar al emisor y gestionar permisos. De momento, es especulación y habrá que esperar a los detalles finales.
Lo importante es que el soporte sigue en desarrollo y ya está parcialmente integrado en la última beta de Google Play Services. Esto sugiere que nos acercamos a una liberación pública, si bien no hay fechas confirmadas ni un calendario oficial.
¿Qué ventajas traerá a los usuarios?
- Puente Android–iPhone: envío directo de fotos, vídeos o documentos entre plataformas.
- Menos fricción: evita recurrir a mensajería o nubes solo para pasar archivos puntuales.
- Integración del sistema: proceso guiado desde el menú de compartir nativo en Android.
Todavía hay detalles por confirmar:
- Límites de tamaño y tipos de archivo soportados.
- Requisitos en iOS: si será imprescindible tener instalada alguna app o iniciar sesión.
- Privacidad y permisos: qué datos se asocian a la cuenta y cómo se gestionan a nivel de sistema.
Cómo podría funcionar en la práctica
Previsiblemente, el proceso usará conectividad de proximidad (por ejemplo, Bluetooth para el emparejamiento) y una capa de transferencia rápida (como Wi-Fi directo) para mover los archivos con velocidad. En el iPhone, es probable que se requiera aceptar la recepción y, si se confirma, asociar la cuenta de Google para validar al remitente.
Preguntas frecuentes
¿Necesitaré una cuenta de Google para enviar a un iPhone?
Todo indica que sí: si no has iniciado sesión, el sistema mostrará una pantalla pidiéndotelo al compartir hacia iPhone.
¿Y para enviar de Android a Android?
No aparece el mismo requisito de inicio de sesión; el proceso se mantiene como hasta ahora.
¿Cuándo estará disponible para todo el mundo?
No hay fecha oficial. La función está en desarrollo e integrada en la beta de Google Play Services, señal de que el lanzamiento podría no tardar.
¿Qué app necesitaré en iOS?
No está confirmado. Es posible que se requiera la app de Google para gestionar la autenticación, pero habrá que esperar a los detalles finales.