Apple advierte que podría desactivar la función anti-rastreo de aplicaciones en Europa

Apple ha anunciado que podría verse obligada a desactivar su función de transparencia en el rastreo de aplicaciones (App Tracking Transparency, ATT) dentro de la Unión Europea, debido a la presión de organismos reguladores y grupos de la industria publicitaria en varios países.
Según la compañía, los intensos esfuerzos de lobby en Alemania, Italia y otras regiones europeas podrían obligarla a retirar esta función, algo que, según Apple, supondría “un perjuicio para los consumidores europeos”.
Qué es App Tracking Transparency y por qué es importante
La App Tracking Transparency (ATT), introducida en iOS 14, permite a los usuarios de iPhone, iPad y Apple TV decidir si las aplicaciones pueden rastrear su actividad a través de otras apps o sitios web con fines publicitarios.
Con esta herramienta, los usuarios pueden denegar el acceso al identificador publicitario (IDFA) de sus dispositivos, evitando que las empresas recopilen y utilicen sus datos para mostrar anuncios personalizados. En la práctica, ATT da a los usuarios un control total sobre su privacidad publicitaria, marcando un antes y un después en la industria del marketing digital.
Por qué los anunciantes se oponen a ATT
Desde su lanzamiento, esta función ha sido duramente criticada por los anunciantes y los intermediarios de datos. Compañías como Facebook (ahora Meta) lideraron una fuerte campaña en contra, alegando que Apple perjudicaba a las pequeñas empresas que dependen de la publicidad dirigida.
Antes del lanzamiento de ATT, Facebook llegó incluso a publicar anuncios a página completa en medios internacionales, acusando a Apple de “poner en peligro la economía digital de las pymes”.
Investigaciones y sanciones en Europa
Las autoridades europeas llevan tiempo analizando el impacto de la función de Apple sobre la competencia. En 2022, el Bundeskartellamt (Oficina Federal de Cárteles de Alemania) abrió una investigación para determinar si Apple estaba abusando de su posición de mercado con ATT.
En febrero de 2025, el organismo alemán concluyó preliminarmente que Apple podría estar favoreciendo sus propios servicios publicitarios al restringir el acceso a los datos de los usuarios por parte de desarrolladores y anunciantes externos.
Por su parte, Francia multó a Apple con 150 millones de euros en marzo de 2025, al considerar que la compañía dificultaba el proceso de exclusión del rastreo y perjudicaba a los desarrolladores de terceros.
En Italia, las autoridades de competencia también investigan el caso, y se espera una resolución antes de que finalice el año.
Las alegaciones de Apple
Apple insiste en que no recopila datos de terceros y que su sistema no otorga ventajas competitivas a su propia publicidad, sino que se centra exclusivamente en proteger la privacidad de los usuarios.
Según la compañía, las medidas propuestas por algunos reguladores europeos obligarían a debilitar la eficacia de la App Tracking Transparency, poniendo en riesgo uno de los pilares fundamentales de su política de privacidad.
Declaración oficial de Apple sobre el caso
En un comunicado oficial remitido a la agencia DPA International, la compañía afirmó:
“Los intensos esfuerzos de lobby en Alemania, Italia y otros países europeos podrían forzarnos a retirar esta función, en detrimento de los consumidores europeos. Seguiremos instando a las autoridades competentes en toda Europa a permitirnos ofrecer esta importante herramienta de privacidad.”
Apple asegura que ha propuesto soluciones técnicas y legales a las autoridades europeas para mantener la función disponible, pero reconoce que enfrenta requisitos regulatorios cada vez más complejos.
Un debate entre privacidad y competencia
El conflicto refleja el choque entre la protección de la privacidad y la libre competencia. Mientras Apple defiende su política de transparencia como una forma de empoderar a los usuarios, algunos gobiernos y empresas del sector publicitario sostienen que la compañía usa la privacidad como arma competitiva para reforzar su dominio en el ecosistema móvil.
El impacto potencial para los usuarios europeos
Si Apple se viera finalmente obligada a retirar App Tracking Transparency en la UE, los usuarios perderían la capacidad de decidir si permiten el rastreo publicitario. Esto podría significar un retroceso en materia de privacidad digital, especialmente en un momento en el que la recopilación masiva de datos está bajo creciente escrutinio.
Además, la decisión afectaría a millones de usuarios de iPhone, iPad y Apple TV en Europa, así como a miles de desarrolladores que dependen del ecosistema de Apple para distribuir sus aplicaciones.
A pesar de la presión, Apple ha reiterado que seguirá trabajando con las autoridades de Alemania, Italia y el resto de Europa para mantener disponible esta herramienta. La empresa considera la privacidad “un derecho fundamental” y una parte esencial de la experiencia de sus productos.






