Cine como en el cine: Netflix idea una forma de conservar el grano sin sacrificar la compresión

🎁 ¡PcDays 2025! ¡Si PcComponentes baja más los precios casi lo regala! [ Saber más ]

Netflix ha dado un gran paso para los amantes del cine que valoran la estética tradicional: ha desarrollado una nueva forma de preservar el grano cinematográfico sin sacrificar calidad ni aumentar el peso de los archivos.

La plataforma ha implementado la tecnología AV1 Film Grain Synthesis (FGS), que promete mejorar notablemente la experiencia de visualización en streaming.


🎁 ¡PcDays 2025! ¡Si PcComponentes baja más los precios casi lo regala! [ Saber más ]


 

El grano en una película no es simplemente «ruido», sino un elemento visual que aporta textura, autenticidad y un toque artístico muy valorado por directores y cinéfilos. Este efecto, originado en el celuloide, ayuda a mantener la atmósfera emocional de una escena y es clave en muchas producciones para reforzar su estilo visual.

El problema es que este grano es completamente aleatorio, lo que lo hace difícil de comprimir eficientemente. Durante años, las plataformas de streaming se enfrentaron a una disyuntiva: mantener el grano y arriesgarse a archivos pesados o eliminarlo para optimizar la transmisión, con el riesgo de arruinar la intención original del director.

Cualquiera que haya visto una película en Netflix, YouTube u otra plataforma sabrá lo que ocurre en escenas con lluvia intensa, nieve o efectos como confeti: la imagen se pixela, pierde nitidez e incluso puede volverse borrosa. Esto sucede porque todos los servicios de vídeo en streaming utilizan compresión para reducir el tamaño de los archivos, y esos pequeños elementos en movimiento destruyen la eficiencia de los algoritmos tradicionales.

Con la llegada de AV1 Film Grain Synthesis, Netflix ha encontrado una solución inteligente. En lugar de transmitir el grano original ya comprimido —lo cual genera archivos grandes e inestables—, la plataforma analiza su patrón y nivel de intensidad. Esa información se envía junto a una versión limpia del vídeo, sin grano alguno.

 

Cuando el contenido llega al dispositivo del usuario, el grano se sintetiza en tiempo real para recrear con precisión el efecto visual original. Esto permite disfrutar de una imagen fiel a la intención del cineasta, sin sobrecargar la conexión ni aumentar el tamaño del archivo.

Netflix ha realizado pruebas A/B para medir los resultados de esta nueva tecnología, y los beneficios son notables:

  • Menor bitrate inicial y medio, lo que implica menor consumo de datos.
  • Reducción de errores de reproducción y menos buffering.
  • Inicio más rápido al pulsar «play».
  • Mejor rendimiento en conexiones lentas o inestables.
  • Resoluciones más altas con menos esfuerzo para el dispositivo.

En resumen, tus películas y series favoritas no solo se verán mejor, sino que también comenzarán más rápido y consumirán menos recursos.

Puede parecer un detalle menor, pero este enfoque revolucionario redefine cómo se presenta el cine clásico y moderno en plataformas de streaming. Preservar el estilo visual original sin comprometer la eficiencia técnica es un avance significativo para la industria y una mejora sustancial para quienes valoran una experiencia audiovisual auténtica.

🎁 ¡PcDays 2025! ¡Si PcComponentes baja más los precios casi lo regala! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario