El zoom 100x con IA del Pixel 10 Pro: ¿En qué momento una foto deja de ser una foto?

💰 ¡Top chollos chech! Smartphones, auriculares y smartwatches con descuentazos [ Saber más ]

La serie Pixel 10 ha llegado con una función que está dando que hablar: Pro Res Zoom con IA. Google promete ampliaciones de hasta 100x gracias a modelos generativos capaces de “reconstruir” detalle donde el sensor ya no alcanza.

La promesa es clara: acercarte más que nunca. La duda, también: ¿en qué momento una foto deja de ser una foto?


💰 ¡Top chollos chech! Smartphones, auriculares y smartwatches con descuentazos [ Saber más ]


 

¿Qué es Pro Res Zoom?

Pro Res Zoom va más allá del zoom digital clásico. En los modelos Pro, el sistema toma la señal limitada del sensor a gran distancia y, mediante un modelo de difusión (IA generativa), crea píxeles y texturas nuevas para completar la imagen.

No es un simple afilado o una interpolación: añade información que no estaba en el archivo original.

Muchas marcas usan algoritmos para mejorar el zoom, pero Pixel 10 asume el enfoque generativo sin tapujos, etiquetándolo como IA. El beneficio práctico es evidente en naturaleza, deportes o turismo: encuadres lejanos que parecen imposibles. A cambio, surge el dilema de la fidelidad.

En ampliaciones extremas, el archivo contiene muy poca señal útil. El modelo generativo, entrenado con patrones visuales, rellena huecos y reconstruye detalle verosímil. El resultado puede ser estéticamente convincente, pero no garantiza que cada carácter o rasgo fino sea real. Es una aproximación probabilística, no una copia exacta de la escena.

 

La pregunta incómoda: ¿sigue siendo fotografía?

Etimológicamente, fotografía significa “dibujar con luz”. Desde la cámara oscura hasta el salto digital, el ideal fue representar la realidad con la mayor precisión posible. Con la IA generativa en la ecuación, el concepto se difumina: si el sistema inventa detalle plausible, ¿hablamos de captura o de creación asistida?

La máxima “la cámara no miente” se popularizó hace más de un siglo. Hoy, cualquiera puede producir resultados antes reservados a expertos en edición. En el ecosistema Pixel 10, además de Pro Res Zoom, funciones como Mejor Toma o Inclúyeme normalizan la edición inteligente para lograr “la mejor versión” de una escena o, directamente, insertar sujetos que no estaban en el encuadre original.

 

La respuesta de Google: credenciales C2PA

Google afirma que todas las fotos con intervención de IA en Pixel 10 se marcan con C2PA (Content Credentials) directamente en la app de Cámara.

El proceso ocurre en el dispositivo, con Tensor G5 y el chip de seguridad Titan M2, generando metadatos seguros que documentan el flujo de creación y alcanzando la máxima calificación de seguridad definida por C2PA. Es un paso relevante hacia la trazabilidad del contenido.

Las credenciales ayudan a auditar la historia de la imagen, pero no todo el mundo abrirá metadatos antes de confiar en una foto. Tal vez la industria deba consensuar etiquetas visuales claras, al estilo de un distintivo fácilmente reconocible, para diferenciar entre captura directa y contenido generado o mejorado por IA.

💰 ¡Top chollos chech! Smartphones, auriculares y smartwatches con descuentazos [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario