General Motors eliminará Apple CarPlay y Android Auto de todos sus vehículos para 2028

💸 ¡Ofertas en Pixel! ¡Cupón del 15% de descuento en Google Pixel! [ Saber más ]

General Motors ha confirmado oficialmente que retirará el soporte para Apple CarPlay y Android Auto en todos sus nuevos modelos, incluidos los de combustión, híbridos y eléctricos.

Así lo anunció su CEO, Mary Barra, en una entrevista con The Verge, donde explicó que la compañía está preparando una nueva plataforma informática centralizada que comenzará a implementarse a partir de 2028.


💸 ¡Ofertas en Pixel! ¡Cupón del 15% de descuento en Google Pixel! [ Saber más ]


 

Una decisión que marca el fin de la proyección móvil en los coches de GM

Durante la entrevista, Mary Barra señaló que la compañía dejará de ofrecer la función de conexión inteligente de smartphones — es decir, la conexión inalámbrica o por cable con CarPlay y Android Auto — en los próximos años.

Esta decisión supone un cambio profundo en la estrategia tecnológica de GM, que ya había anunciado en 2023 que sus vehículos eléctricos dejarían de incluir compatibilidad con CarPlay y Android Auto.

Sin embargo, hasta ahora, los coches con motor de combustión interna mantenían esta opción. Eso cambiará con los nuevos lanzamientos, ya que la marca planea unificar la experiencia digital en todos sus vehículos bajo un mismo sistema propio.

 

La nueva plataforma centralizada de GM debutará en 2028

La transición hacia un sistema propietario se apoyará en una plataforma informática unificada que debutará en 2028 y que será la base del futuro ecosistema digital de General Motors.

Esta infraestructura permitirá que los vehículos gestionen de forma integrada las funciones de infoentretenimiento, conducción asistida, actualizaciones OTA (Over-The-Air) y control del hardware. Según Barra, este nuevo enfoque busca ofrecer una experiencia más fluida, rápida y conectada, con un ecosistema diseñado completamente por GM en colaboración con Google.

 

Adiós a CarPlay y Android Auto: llega el asistente Gemini de Google

En lugar de depender de la proyección del smartphone, GM está desarrollando una nueva experiencia de infoentretenimiento basada en Android que integrará Gemini, el asistente de inteligencia artificial de Google.

Este sistema incluirá aplicaciones personalizadas y servicios conectados, desarrollados tanto por GM como por socios tecnológicos. La integración de Gemini permitirá al usuario realizar tareas mediante comandos de voz naturales, recibir recomendaciones contextuales y gestionar funciones del vehículo sin necesidad de conectar un teléfono.

 

Un cambio progresivo que afectará a toda la gama

Mary Barra explicó que la transición no será inmediata, ya que GM cuenta actualmente con más de 40 modelos diferentes en su catálogo. La eliminación de CarPlay y Android Auto se producirá de forma gradual, conforme se actualicen las generaciones de vehículos o se lancen nuevos modelos.

Esto significa que los vehículos de nueva producción, tanto eléctricos como de gasolina, ya no incorporarán soporte para la proyección móvil una vez que se implemente la nueva plataforma.

 

De la polémica a la visión a largo plazo

La decisión de abandonar CarPlay y Android Auto no es nueva. En 2023, General Motors fue duramente criticada por retirar estas funciones de sus coches eléctricos, como el Chevrolet Blazer EV y el Equinox EV. Sin embargo, la compañía defendió la medida argumentando que el desarrollo de su propio ecosistema digital ofrecería una integración más profunda con el vehículo, algo que los sistemas de Apple y Google no permitían.

Ahora, GM amplía esa estrategia a toda su gama, incluyendo los modelos de combustión, con el objetivo de controlar completamente la experiencia digital del usuario.

 

Por qué GM abandona CarPlay y Android Auto

Según la dirección de GM, esta decisión responde a tres objetivos principales:

  1. Integración total entre software, hardware y servicios del vehículo.
  2. Recopilación y análisis de datos para mejorar las funciones de seguridad, conducción y personalización.
  3. Reducción de la dependencia de terceros, fortaleciendo el ecosistema digital propio de GM.

Mary Barra recalcó que este cambio permitirá una experiencia más coherente, especialmente en los vehículos eléctricos e inteligentes que dominarán el mercado a partir de 2030.

 

Un futuro basado en la inteligencia artificial y la conectividad

El nuevo sistema de GM no se limitará a la navegación o al entretenimiento: también incluirá funciones impulsadas por IA multimodal, con reconocimiento de voz, visión y contexto.

Gemini será capaz de interactuar con el usuario, comprender comandos complejos y ofrecer información personalizada en tiempo real. La marca busca que el vehículo sea capaz de anticiparse a las necesidades del conductor y gestionar múltiples funciones sin intervención directa.

 

Implicaciones para los usuarios de Apple y Android

La eliminación de CarPlay y Android Auto significa que los usuarios de iPhone y Android no podrán mostrar directamente sus apps de navegación, música o mensajería en las pantallas de los futuros vehículos GM.
En su lugar, deberán utilizar las aplicaciones y servicios integrados en el sistema de GM, muchos de los cuales estarán basados en las APIs de Google.

Esto podría suponer un cambio de hábitos significativo, especialmente para quienes valoran la continuidad de su experiencia móvil en el coche.

 

Una apuesta arriesgada, pero estratégica

Aunque la decisión genera controversia, GM apuesta por una estrategia a largo plazo: construir su propio ecosistema digital y de IA, similar a lo que Tesla ha hecho con su sistema propietario.

Si la compañía logra ofrecer una experiencia fluida, personalizable y conectada, podría posicionarse como referente en software automotriz dentro de la próxima generación de vehículos inteligentes.

De lo contrario, corre el riesgo de alienar a los conductores que prefieren la integración nativa de sus smartphones.

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario