Google descarta un plegable «flip» y un smart ring: Esto es lo que viene en Pixel
Rick Osterloh, responsable de la división Pixel en Google, ha dejado varias pistas clave sobre el presente y el futuro de la familia durante una entrevista reciente.
Más allá del lanzamiento de Pixel 10, el ejecutivo detalló la cadencia de rediseños, descartó ciertos dispositivos y repasó el estado de los próximos modelos. A continuación, reunimos y ordenamos todo lo importante para entender la hoja de ruta de Google en móviles y ecosistema.
Rediseños de Pixel cada 2-3 años
Según Osterloh, los teléfonos Pixel no cambiarán de estética cada temporada. La idea es introducir rediseños cada 2-3 años, dejando margen para que las líneas maestras del diseño se asienten y evolucionen con coherencia. Esto implica ciclos más previsibles: ajustes y refinamientos anuales, y grandes cambios cada pocos años.
El plegable tipo «flip» no está en los planes
Google seguirá explorando los plegables de formato libro, pero no tiene previsto un «flip» (tipo concha) a corto o medio plazo. Si esperabas un Pixel plegable compacto que cierre como una polvera, el propio ejecutivo sugiere que no conviene hacerse ilusiones por ahora.
La apuesta en tablets está en pausa
La compañía ha pausado el desarrollo de un nuevo Pixel Tablet. El motivo, en palabras de Osterloh, es encontrar un “futuro significativo” para esta categoría antes de volver a invertir en un producto propio. Es decir, no habrá relevo inmediato hasta que Google vea una propuesta realmente diferencial para el usuario.
Sin anillo inteligente a la vista
Otro rumor que queda despejado: no habrá un smart ring de Google en el corto plazo. La marca no contempla lanzar un anillo inteligente “por moda”; si llega, será cuando aporte valor claro dentro del ecosistema.
Hoja de ruta: Pixel 11 para 2026 y Pixel 12 para 2027
El ejecutivo también ofreció contexto sobre los próximos ciclos. El diseño de Pixel 11 (2026) se está finalizando ahora, mientras que el desarrollo de Pixel 12 (2027) ya está en marcha. Esto confirma que Google trabaja con varias generaciones en paralelo y que las decisiones de diseño se fijan con antelación.
Como era de esperar, la IA fue protagonista en la conversación. Osterloh afirma que en Google ven “una ventaja clara” en inteligencia artificial y que, si usas Android (y especialmente Pixel), estarás en la vanguardia de lo que la IA puede aportar al móvil. La propuesta pasa por llevar funciones inteligentes a cámara, comunicaciones, creatividad y productividad cotidiana.