iOS 26 hará más fácil evitar el rastreo por parte de Google
Este año, Google sorprendió al revertir uno de los mayores cambios de privacidad relacionados con el seguimiento publicitario. La compañía dejó de oponerse al llamado digital fingerprinting, una técnica que recopila información de tu dispositivo y hábitos online para generar anuncios más personalizados.
Desde entonces, tanto usuarios de Android como de iPhone se han visto afectados por esta práctica de recopilación de datos silenciosa.
Mientras tanto, Apple ha redoblado su apuesta por la privacidad. Con iOS 26, que llegará en septiembre, la compañía de Cupertino ampliará la función de protección avanzada contra rastreo y huellas digitales en Safari, extendiéndola a toda la navegación por defecto y no solo al modo privado.
Qué es el digital fingerprint o huella digital en Internet
La huella digital es un conjunto de datos técnicos recopilados por anunciantes y rastreadores en línea. Incluye detalles como tu dirección IP, configuración del dispositivo, navegador, fuentes instaladas y complementos. Con esta información, las empresas pueden identificar tu equipo de forma única y elaborar perfiles de usuario que luego se usan para mostrar anuncios altamente dirigidos.
Google, que inicialmente se había posicionado en contra de estas prácticas tras la presión de reguladores y de competidores como Apple, ha cambiado de rumbo, permitiendo nuevamente que se utilicen estas técnicas de seguimiento en su ecosistema.
Cómo protege Apple a los usuarios de Safari
La respuesta de Apple llega a través de Safari, su navegador oficial. La función de protección avanzada contra rastreo y huellas digitales actúa presentando a los rastreadores una versión simplificada de la configuración de tu sistema. De esta manera, tu dispositivo se asemeja más al de otros usuarios, dificultando que pueda ser identificado de forma individual.
Aunque esta medida no bloquea por completo la recopilación de datos, sí complica la labor de los anunciantes para generar perfiles detallados. El resultado: una experiencia de navegación más privada y menos expuesta al rastreo masivo.
Cambios importantes en iOS 26
Hasta ahora, esta protección estaba habilitada únicamente en el modo de navegación privada de Safari. Con iOS 26, Apple cambiará su enfoque y ofrecerá esta defensa de forma predeterminada en toda la navegación, lo que supondrá una mejora sustancial para los usuarios preocupados por su privacidad.
Esto significa que cualquier web abierta en Safari tendrá esta capa de anonimato adicional, reduciendo el riesgo de ser rastreado mediante fingerprinting sin necesidad de activar manualmente la opción.
Limitaciones de la protección
Aunque la función es útil, no está exenta de limitaciones:
- Solo funciona en Safari, por lo que si usas Chrome u otro navegador, esta protección no se aplicará.
- Puede generar problemas en la carga de algunas páginas, ya que el navegador altera la forma en la que se entrega la información al servidor. Algunos usuarios han reportado mensajes de advertencia o fallos puntuales.
- No elimina al 100% los anuncios personalizados, ya que los rastreadores aún reciben datos básicos, aunque simplificados.
A pesar de estos posibles inconvenientes, la medida supone un avance significativo en privacidad digital. En un contexto en el que Google ha vuelto a permitir técnicas invasivas como el fingerprinting, los usuarios de iPhone podrán navegar con un mayor grado de protección frente a los rastreadores.
Para quienes valoran la privacidad por encima de todo, soportar algún aviso molesto o pequeñas incompatibilidades es un precio razonable a pagar por la tranquilidad de reducir la exposición al rastreo masivo.