Samsung Galaxy S26 Ultra: batería más grande y carga ultrarrápida en camino

La serie Galaxy S Ultra de Samsung ha mantenido durante varias generaciones una fórmula continuista en lo que respecta a batería y carga.
Desde hace años, sus modelos tope de gama integran baterías de 5.000 mAh y carga rápida de 45W, sin grandes cambios. Sin embargo, todo apunta a que el Galaxy S26 Ultra romperá con esta tendencia.
Un salto en velocidad de carga: de 45W a 65W
Según filtraciones publicadas en X por los conocidos filtradores @UniverseIce y @chunvn8888, el Galaxy S26 Ultra podría dar el salto a una carga rápida de 65W, lo que colocaría al dispositivo en una mejor posición frente a sus rivales más veloces en este apartado.
Aunque ambos coinciden en la mejora de la carga, difieren respecto al tamaño de la batería: mientras que @chunvn8888 afirma que la capacidad aumentará a 5.500 mAh, @UniverseIce no respalda esta información. Aun así, incluso si la batería se mantiene en 5.000 mAh, el aumento en la velocidad de carga sería una mejora sustancial.
¿Por qué Samsung ha sido conservadora con la carga rápida?
Mientras otras marcas como Xiaomi, OnePlus o Realme han alcanzado velocidades de 80W, 100W e incluso 150W, Samsung ha optado por una aproximación más prudente. Algunos apuntan a que el traumático caso del Galaxy Note 7, cuyas baterías defectuosas provocaron incendios, podría haber marcado una línea roja en cuanto a riesgos con la carga rápida.
Sea cual sea el motivo, muchos usuarios consideran que 45W ya no es competitivo en la gama alta Android. La llegada de 65W en el Galaxy S26 Ultra representaría un paso firme hacia la modernización sin comprometer la seguridad.
Lanzamiento previsto para principios de 2026
Aunque estos rumores generan gran expectativa, aún queda un tiempo para confirmar las novedades. Se espera que la serie Galaxy S26 se presente oficialmente en el primer trimestre de 2026, como ya es tradición en la compañía surcoreana.
Otro de los rumores destacados es el uso del Snapdragon 8 Elite 2 como procesador principal de la serie Galaxy S26. No obstante, hay una curiosa variante en el aire: Samsung podría fabricar su propia versión del chip, mientras que TSMC seguiría produciendo otra parte de los procesadores.
Este enfoque de fabricación dual podría introducir pequeñas diferencias en rendimiento o eficiencia, aunque por ahora no hay detalles concretos al respecto.
El modelo Plus diría adiós: llega el Galaxy S26 Edge
Una novedad interesante es la posible desaparición del tradicional modelo Galaxy S Plus, que sería sustituido por un nuevo integrante: el Galaxy S26 Edge. Aunque no se conocen detalles sobre sus especificaciones o diseño, el nombre sugiere un posible regreso a las pantallas curvas o diseños más estilizados, características que en su momento fueron sello distintivo de la gama Edge.