Samsung ISOCELL HP5: el nuevo sensor de 200 MP que redefine la fotografía móvil
Samsung ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de la fotografía móvil con el lanzamiento del ISOCELL HP5, su sensor de cámara de 200 megapíxeles más avanzado y compacto hasta la fecha.
Aunque es más pequeño que los modelos anteriores, promete una mejor calidad de imagen y vídeo, gracias a un conjunto de tecnologías ópticas y de procesamiento de última generación. Además, se espera que este componente llegue próximamente a varios smartphones de diferentes marcas, consolidando la posición de Samsung como referente en sensores fotográficos.
Un sensor de 200 MP más pequeño y eficiente
El ISOCELL HP5 cuenta con un tamaño de 1/1,56 pulgadas y una resolución de 16.384 x 12.288 píxeles, lo que se traduce en 200 MP reales. Cada píxel mide apenas 0,5 µm, convirtiéndose así en el sensor de 200 MP más pequeño creado por Samsung.
A pesar de su tamaño reducido, la compañía ha logrado mantener una excelente calidad de imagen mediante un diseño optimizado y nuevas capas de aislamiento que maximizan la captación de luz.
El principal reto de reducir el tamaño de los píxeles es la pérdida de sensibilidad lumínica. Para resolverlo, Samsung incorpora las tecnologías Front Deep Trench Isolation (FDTI) y Dual Vertical Transfer Gate (D-VTG), que aumentan la capacidad de pozo completo (FWC), es decir, la cantidad máxima de electrones que un píxel puede almacenar antes de saturarse.
Esto se traduce en imágenes más luminosas, con menos ruido y mayor precisión de color, incluso en entornos de poca luz.
DTI Center Cut: mejor enfoque y reducción de ruido
Una de las innovaciones más notables del ISOCELL HP5 es la nueva tecnología DTI Center Cut (DCC), que abre parte de las cavidades entre cuatro fotodiodos para mejorar tanto el autoenfoque como la reducción del ruido aleatorio.
Según Samsung, este avance proporciona un aumento del 150 % en la ganancia de conversión y una reducción del ruido de entre el 3 % y el 40 %, lo que se traduce en imágenes más limpias y detalladas en condiciones de baja iluminación.
Microlentes de alta precisión y capa antirreflectante
Para maximizar la captación de luz, Samsung ha implementado una microlente de alta precisión que concentra la luz directamente en la zona activa de cada píxel, minimizando pérdidas.
Además, se añade una capa antirreflectante de alta transmitancia (High Transmittance Anti-refractive Layer), que evita que la luz se disperse, aumentando la eficiencia global del sensor.
También se emplea una estructura de aislamiento basada en óxidos para reducir la interferencia entre píxeles y la pérdida de luminosidad, garantizando una reproducción de color más precisa y natural.
Zoom sin pérdida y enfoque rápido gracias a Super QPD
El ISOCELL HP5 permite realizar zoom de 2x dentro del propio sensor con calidad óptica y, combinado con una lente teleobjetivo 3x, ofrece un zoom sin pérdida de hasta 6x.
Incorpora además la tecnología Super QPD (Phase Detection Autofocus), un sistema de autoenfoque por detección de fase mejorado que garantiza una mayor velocidad y precisión en la captura de imágenes, incluso en movimiento o con poca luz.
Smart ISO Pro y Staggered HDR: HDR más natural y color realista
Samsung ha integrado en este sensor las tecnologías Smart ISO Pro y Staggered HDR, diseñadas para ofrecer resultados HDR más naturales y con un color más fiel a la realidad.
- Smart ISO Pro captura simultáneamente dos fotogramas con sensibilidades ISO diferentes (alto/medio y bajo), logrando imágenes de 13 bits con hasta 550.000 millones de colores.
- Staggered HDR, por su parte, combina exposiciones largas, medias y cortas para generar una imagen final con amplio rango dinámico, ideal para escenas con fuertes contrastes de luz.
Estas mejoras garantizan fotografías equilibradas, con sombras bien definidas y sin sobreexposición, incluso en entornos difíciles.
Rendimiento de vídeo y formatos RAW avanzados
El ISOCELL HP5 no solo destaca en fotografía: también ofrece un rendimiento sobresaliente en vídeo.
Es capaz de grabar en 8K a 30 fps, 4K a 120 fps, Full HD a 240 fps y FHD a 480 fps (sin autoenfoque).
Además, permite capturar imágenes en formatos RAW de 8, 10, 12 y 14 bits, ofreciendo mayor flexibilidad a los creadores de contenido y fotógrafos profesionales.
Gracias a su algoritmo de remosaico, puede generar una imagen completa de 200 MP en menos de dos segundos, lo que demuestra su potencia de procesamiento combinada con inteligencia artificial.
Disponibilidad y primeros smartphones en incorporarlo
Según las filtraciones, el nuevo ISOCELL HP5 debutará en el Oppo Find X9 Pro, concretamente en su cámara teleobjetivo, cuyo lanzamiento está previsto para el 16 de octubre.
Asimismo, se espera que otras marcas chinas adopten este sensor en sus futuros modelos insignia.
Curiosamente, Samsung no planea integrarlo en sus propios Galaxy por el momento, una decisión estratégica que podría deberse a la diferenciación entre su división de componentes y la de dispositivos móviles.