Se filtra el tamaño del iPhone plegable: Será más pequeño que el Galaxy Z Fold

Aunque Apple aún no ha confirmado oficialmente su esperado iPhone plegable, los rumores siguen acumulándose y algunos empiezan a coincidir. La gran incógnita gira en torno al tamaño de sus pantallas, y aunque ha habido información contradictoria, las últimas filtraciones comienzan a establecer un posible consenso.
Un nuevo informe de TrendForce indica que el dispositivo contará con una pantalla interna plegable de 7,8 pulgadas y una pantalla externa de 5,5 pulgadas. Estas dimensiones coinciden con las que ya había mencionado en marzo el reconocido analista Ming-Chi Kuo, así como con datos filtrados en febrero por el tipster Digital Chat Station.
📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]
Este alineamiento entre fuentes confiables sugiere que Apple ya tendría bastante definido el diseño físico de su futuro plegable, aunque la compañía suele ser muy reservada hasta sus anuncios oficiales.
Si finalmente se confirman estos tamaños, el iPhone plegable sería notablemente más pequeño que otros modelos del mercado. Por ejemplo, el reciente Samsung Galaxy Z Fold7 incorpora una pantalla interna de 8,0 pulgadas y una pantalla externa de 6,5 pulgadas. Esto convierte al modelo de Samsung en una especie de fusión entre smartphone y tablet, mientras que el iPhone de Apple se posicionaría como una opción más compacta.
Esta diferencia de tamaño podría suponer una limitación para algunos usuarios, especialmente aquellos que buscan sustituir una tablet con su móvil plegable. Sin embargo, Apple podría compensar estas dimensiones con otras ventajas clave.
Aunque el tamaño importa, no lo es todo. Si Apple logra ofrecer un dispositivo delgado, ligero, con especificaciones de alto nivel y un precio razonable, podría convertir su propuesta en el primer móvil plegable realmente atractivo para el gran público.
Además, al tratarse de Apple, es muy probable que el dispositivo llegue con innovaciones en software y diseño que marquen una diferencia significativa frente a los competidores actuales.
Todo apunta a que el iPhone plegable no llegará al mercado antes de finales de 2026, e incluso podría retrasarse aún más. Este margen de tiempo le permitiría a Apple perfeccionar su diseño y tecnología para evitar los fallos que otros fabricantes han enfrentado en las primeras generaciones de móviles plegables.