El iPhone plegable ya está en producción: todo lo que sabemos

🎁 ¡PcDays 2025! ¡PcComponentes baja los precios al mínimo histórico! [ Saber más ]

Después de años de especulación y de ver cómo la competencia dominaba el segmento de los smartphones plegables, Apple parece haber dado el paso definitivo. La compañía ya ha comenzado la producción de pantallas para su primer iPhone plegable, cuyo lanzamiento se espera para 2026.

Con esta decisión, Apple se suma finalmente a una tendencia iniciada en 2018 con la llegada del Royole Flexpai, y consolidada por gigantes como Samsung y Motorola.


📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]


TE INTERESA:
Apple acelera la producción de su primer iPhone plegable: lo que sabemos hasta ahora

 

Un salto esperado: el iPhone plegable ya está en camino

Desde el primer plegable comercial lanzado en 2018, el mercado ha evolucionado notablemente. Marcas como Samsung han perfeccionado sus diseños a lo largo de varias generaciones, posicionándose como líderes indiscutibles en este formato.

Apple, sin embargo, se había mantenido al margen. Eso está por cambiar. Informes recientes indican que la compañía ha comenzado a fabricar las pantallas del esperado iPhone plegable, una señal clara de que el desarrollo está en fase avanzada.

Curiosamente, será Samsung quien se encargue de suministrar los paneles OLED plegables para el dispositivo de Apple. A pesar de ser rivales directos, la experiencia y liderazgo de Samsung en la fabricación de pantallas plegables resistentes lo convierten en un socio ideal. Según los rumores, podría ser el único proveedor para esta primera generación.

 

Las primeras especificaciones filtradas del iPhone plegable

Aunque aún es pronto para confirmar todos los detalles, algunos rumores ya apuntan a especificaciones técnicas interesantes para el iPhone plegable:

  • Pantalla plegable de 7,58 pulgadas
  • Resolución de 2.713 x 1.920 píxeles
  • Relación de aspecto de 14,1:10
  • Cámara trasera doble de 48 MP + 48 MP
  • Precio estimado de unos 2.000 dólares

Estos datos sitúan al futuro dispositivo como un competidor directo de modelos como el Galaxy Z Fold7, aunque todavía está por verse si Apple logra destacar en un terreno que ya está muy avanzado.

 

¿El movimiento de Apple ha acelerado la respuesta de Samsung?

La llegada del iPhone plegable podría haber sido el factor que impulsó a Samsung a acelerar el desarrollo de su reciente Galaxy Z Fold7. El gigante surcoreano, aunque consolidado en el mercado, ahora se enfrenta a la presión de ofrecer algo realmente diferenciador ante la entrada de un rival tan fuerte como Apple en el segmento de gama alta premium.

Aunque Apple no será pionera en la categoría, tiene una capacidad única para redefinir la experiencia de usuario con un ecosistema muy cohesionado. El iPhone plegable no solo tendrá que competir en hardware, sino también en software, integración con otros productos Apple y, por supuesto, en percepción de marca.

Samsung Galaxy Fold7

 

Lo que se espera del lanzamiento en 2026

Si los plazos se cumplen, Apple podría presentar su iPhone plegable a lo largo de 2026. Se espera que sea una pieza clave para mantener el interés en la gama alta y diferenciarse en un mercado saturado. Hasta entonces, veremos cómo evolucionan las apuestas de Samsung, Google y otros actores que no se quedarán de brazos cruzados.

🎁 ¡PcDays 2025! ¡PcComponentes baja los precios al mínimo histórico! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
50%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
50%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario