Apple cierra su app de edición de vídeo Clips tras ocho años de vida

💻 ¡Días naranja! ¡Descuentos hasta el 60% en tecnología en PcComponentes! [ Saber más ]

Apple ha confirmado oficialmente que su aplicación de edición de vídeo Clips, lanzada en 2017 para iPhone y iPad, dejará de existir.

La compañía ha eliminado la app de la App Store y ha anunciado que ya no recibirá más actualizaciones ni estará disponible para nuevos usuarios a partir del 10 de octubre de 2025.


💿 ¡Bajan los precios! ¡Clave genuina de Windows 11 Pro por solo 13,63€! [ Saber más ]


Clips nació con la idea de ofrecer una forma sencilla y rápida de crear vídeos cortos sin necesidad de líneas de tiempo o herramientas complejas, pero su ciclo llega ahora a su fin.

 

Apple Clips desaparece de la App Store, pero los usuarios actuales podrán seguir usándola

Según el documento oficial de soporte publicado por Apple, quienes ya tengan instalada la aplicación podrán seguir utilizándola en dispositivos con iOS 26 o iPadOS 26 o versiones anteriores.

Aunque ha sido retirada de la App Store, los usuarios que ya la descargaron podrán volver a instalarla desde su historial de compras, accediendo a ella a través de su cuenta de Apple.

 

Una app pensada para vídeos rápidos y divertidos

Clips fue diseñada para facilitar la creación de vídeos multi-clip sin necesidad de conocimientos de edición. La app ofrecía una amplia variedad de efectos visuales y creativos, como bocadillos de cómic, filtros inspirados en novelas gráficas, carteles animados a pantalla completa y bandas sonoras dinámicas que se ajustaban automáticamente a la duración del vídeo.

Los vídeos creados podían compartirse directamente en redes sociales como Instagram o Facebook, enviarse por la app Mensajes o exportarse a iMovie y otras aplicaciones de terceros para seguir editando.

 

Cómo guardar tus vídeos antes de que Clips desaparezca

Apple recomienda a los usuarios guardar sus vídeos antes de que la app deje de funcionar en futuras versiones de iOS. En la página de soporte, la compañía explica cómo exportar los proyectos en formato de vídeo, tanto con efectos como sin ellos.

La forma más segura de conservarlos es guardarlos en la fototeca del iPhone o en iCloud Drive, evitando mantenerlos solo como proyectos de Clips, ya que estos podrían no ser accesibles en versiones posteriores del sistema.

 

Una app con historia: ocho años de actualizaciones y mejoras

Lanzada originalmente en 2017, Apple Clips recibió múltiples actualizaciones que añadieron funciones modernas, como grabación en HDR, compatibilidad con realidad aumentada (AR) y mejoras de rendimiento para los chips más recientes.

Durante años, fue una opción popular entre los usuarios que querían crear vídeos llamativos sin recurrir a herramientas profesionales. Sin embargo, el auge de plataformas como TikTok, Reels o CapCut terminó desplazando a la app de Apple, que nunca logró consolidarse en el mercado del vídeo corto.

 

El legado de Apple Clips en la creatividad móvil

Aunque la app no tuvo el éxito esperado, Apple Clips marcó una etapa importante en la historia del contenido móvil creativo. Fue una de las primeras herramientas que integró de forma nativa inteligencia artificial y AR en la edición de vídeo, acercando el proceso creativo a millones de usuarios sin experiencia previa.

Su cierre simboliza el fin de una era, pero también deja claro que Apple seguirá apostando por nuevas experiencias visuales dentro de su ecosistema, posiblemente integradas en aplicaciones más avanzadas como iMovie, Final Cut Pro para iPad o futuros servicios de edición en la nube.

💿 ¡Bajan los precios! ¡Clave genuina de Windows 11 Pro por solo 13,63€! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario