IA

Nvidia rompe el debate: la IA no es una burbuja, es el nuevo motor económico

🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]

El debate sobre si la inteligencia artificial vive o no una burbuja financiera sigue más vivo que nunca. Sin embargo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, rechaza por completo esa idea. En la última presentación de resultados de la compañía, el directivo afirmó que la situación actual no responde a especulación ni euforia pasajera, sino a un cambio profundo en la infraestructura informática global.

Frente a quienes creen que el mercado de la IA podría estar inflado, Huang defiende que la demanda creciente está impulsada por necesidades reales: los modelos de IA requieren mucha más potencia que los sistemas tradicionales basados en CPU, y por eso empresas de múltiples sectores están recurriendo de forma masiva a las GPU.


🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]


 

La IA obliga a renovar la infraestructura: CPUs insuficientes, GPUs al alza

Huang explicó que industrias centradas en el procesado de datos, los motores de recomendación, los sistemas de búsqueda y la ingeniería ya no pueden lidiar con sus cargas de trabajo usando los sistemas heredados. Las CPU, según él, simplemente no dan abasto.

Por ello, las compañías están invirtiendo a gran escala en nuevas plataformas basadas en GPU capaces de manejar modelos avanzados y operaciones intensivas en datos. Según el directivo, esta transición no es coyuntural, sino una evolución tecnológica inevitable.

 

IA agentica y nuevas aplicaciones: la siguiente ola de demanda

El CEO de Nvidia señaló que no solo se trata de integrar IA en aplicaciones ya existentes. También anticipa el nacimiento de software completamente nuevo, impulsado por capacidades que hace apenas unos años parecían ciencia ficción.

Un ejemplo claro es la IA agéntica, sistemas capaces de:

  • actuar con mínima intervención humana,
  • razonar sobre tareas complejas,
  • planificar procesos de forma autónoma.

Para este tipo de inteligencia artificial avanzada, la necesidad de potencia computacional será mucho mayor, lo que, según Huang, justifica el crecimiento continuado del mercado de hardware de IA.

 

Discrepancias con Intel: ¿burbuja o transformación?

Las declaraciones de Huang contrastan con las de Pat Gelsinger, ex CEO de Intel, quien sí considera que el mercado podría estar entrando en terreno de burbuja, aunque de manera progresiva.

Para Huang, en cambio, lo que se está viviendo es una reconstrucción estructural del sector tecnológico, no un ciclo especulativo. Esta afirmación se refuerza con la visión de Nvidia de que la IA va a desencadenar tres grandes cambios simultáneos:

  1. Adopción masiva en tareas intensivas en datos.
  2. Expansión hacia nuevas categorías de aplicaciones.
  3. Creación de agentes autónomos que operan y toman decisiones por sí mismos.

Nvidia asegura que puede cubrir todas estas necesidades con su ecosistema de hardware y software.

 

Resultados financieros de Nvidia: crecimiento por encima de las previsiones

Durante la presentación de resultados, la compañía superó las expectativas de los analistas tanto en ingresos como en beneficios. Además, sus previsiones también se situaron por encima de lo esperado.

Algunos datos clave:

  • Jensen Huang proyecta que las ventas de chips de IA podrían alcanzar los 500.000 millones de dólares entre 2025 y 2026.
  • La cartera de pedidos aún no incluye acuerdos relevantes, como los de Anthropic o la ampliación del contrato con Arabia Saudí.
  • La CFO, Colette Kress, confirmó que la empresa sigue en línea para cumplir sus objetivos de ingresos, impulsados por la fuerte demanda de sistemas basados en IA.

 

Preocupación entre inversores y respuesta de Nvidia

Algunos inversores han mostrado inquietud por la dependencia de Nvidia respecto a un pequeño grupo de grandes proveedores cloud. Sin embargo, Huang insistió en que sus chips están generando más ingresos que nunca a estas plataformas, especialmente gracias a los motores de recomendación optimizados por IA.

El CEO también remarcó que el crecimiento del tráfico generado por herramientas inteligentes y datasets cada vez mayores está ampliando la necesidad de inspección, seguridad y monitoreo dentro de las empresas, lo que a su vez impulsa aún más la inversión en infraestructura.

Según Nvidia, lo que hoy parece un gasto excesivo por parte de las compañías es, en realidad, una apuesta a largo plazo para soportar el futuro de la computación.

 

Una transición duradera: la IA como motor de crecimiento sostenido

Huang cerró su intervención recordando que quienes evalúen la industria de la IA deben comprender la magnitud de estos cambios. Para él, cada uno de los tres vectores —datos, nuevas aplicaciones y operaciones autónomas— impulsará un crecimiento continuado de la infraestructura durante los próximos años.

Nvidia ve la adopción de GPU para IA no como un fenómeno pasajero, sino como una transformación estructural del sector tecnológico, con impacto directo en empresas, proveedores cloud y consumidores.

🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario