A pesar de su delgadez, el nuevo iPad Pro M4 supera las pruebas de flexión con nota

🧹🪣 ¡Conga 8290! ¡Conoce el robot aspirador con mejor calidad-precio que he probado! [Más info ]

Recientemente se ha lanzado el nuevo iPad Pro y, como era de esperar, los inevitables tests de resistencia de YouTube ya están online.

JerryRigEverything y AppleTrack han publicado sus videos de pruebas de flexión, y ambos parecen haber llegado a la misma conclusión: el nuevo iPad Pro se mantiene muy bien ante fuerzas extremas y parece ser bastante resistente a la flexión durante el uso normal.

TE INTERESA:
Apple ofrece dos opciones de vidrio para la pantalla del iPad Pro

AppleTrack repitió las mismas flexiones con el iPad Pro M2 y el nuevo iPad Pro M4 para comparar, y mientras que el iPad Pro M4 salió casi ileso, el iPad Pro M2 mostró una clara curvatura en la esquina cercana a las cámaras. JerryRigEverything elogió al dispositivo por su «nivel de integridad estructural de magia negra», al menos cuando se dobla horizontalmente.

El dispositivo cedió más fácilmente a la presión con una flexión vertical, probablemente debido a que la fuerza iba en contra del eje de la nueva estructura interna de refuerzo y a la debilidad de las aberturas del puerto de carga en la parte inferior.

Aunque los iPads se flexionan con casi cualquier fuerza, la tablet vuelve a su forma normal en casi todas las circunstancias ordinarias. En las pruebas, se necesitó una fuerza mucho mayor de lo que esperarías en la vida cotidiana para obtener una flexión permanente.

Y quizás aún más impresionante, incluso después de someterse a niveles extremos de fuerza, todos los iPads siguieron funcionando, incluidas las cámaras y la capacidad de respuesta táctil, a pesar de tener una superficie de vidrio muy curvada y agrietada.

💿 ¡Rebajas VIP-URcdkey! Licencia Windows 11 por solo 18€ y Office 2016 por 23€ [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario