Amazon planea sustituir más de 500.000 trabajadores por robots

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

Amazon se prepara para una profunda transformación interna que podría redefinir por completo su modelo de negocio. Según un informe del New York Times, la compañía de Seattle planea reemplazar más de 500.000 puestos de trabajo con robots en los próximos años, con el ambicioso objetivo de automatizar el 75 % de sus operaciones globales.

Actualmente, Amazon es el segundo mayor empleador del mundo, con unos 1,5 millones de trabajadores repartidos por todo el planeta. Sin embargo, la empresa está girando su estrategia hacia la eficiencia operativa tras años de fuerte expansión impulsada por el auge del comercio electrónico durante la pandemia.


💸 ¡Ofertas en Pixel! ¡Cupón del 15% de descuento en Google Pixel! [ Saber más ]


Aunque Amazon planea reducir drásticamente sus contrataciones, sus previsiones apuntan a duplicar las ventas de productos de aquí a 2033.

 

Los almacenes del futuro: más robots y menos personas

Los gigantescos centros logísticos de Amazon se encuentran en plena evolución tecnológica. En la nueva planta de Shreveport, Luisiana, más de 1.000 robots se encargan de gran parte de las tareas de empaquetado y envío, permitiendo operar con un 25 % menos de personal que en un almacén tradicional.

Según documentos internos, en 2026 la instalación necesitará solo la mitad de los empleados que requeriría sin automatización. Este modelo se replicará en unas 40 instalaciones adicionales antes de que finalice 2027, marcando un hito en la expansión de la robótica industrial de Amazon.


 

Una estrategia de comunicación para suavizar el impacto social

El informe del New York Times revela que Amazon ya prepara una estrategia de relaciones públicas para amortiguar la percepción negativa derivada de la reducción de plantilla. La compañía busca sustituir términos como “automatización”, “IA” o “robot” por expresiones más amables como “tecnología avanzada” o “cobot” (robots que colaboran con humanos).

Además, planea reforzar su implicación comunitaria y destacar la creación de nuevos empleos técnicos enfocados en el mantenimiento de los robots, aunque estos puestos requieren mayor cualificación y menos personal humano.

 

Más de un millón de robots ya trabajan en Amazon

La presencia de la robótica en la infraestructura de Amazon no es nueva. Actualmente, más de un millón de robots operan en sus almacenes, realizando tareas repetitivas y físicamente exigentes. Sin embargo, la nueva ola de automatización pretende ir más allá, integrando sistemas inteligentes que optimicen el flujo logístico y reduzcan los errores humanos al mínimo.

El avance de la robótica plantea desafíos importantes para la fuerza laboral. Según el New York Times, los empleados afroamericanos podrían verse especialmente afectados, ya que representan una proporción significativamente mayor en los almacenes de Amazon en comparación con la media nacional.

 

Los robots no se sindicalizan: un alivio para los accionistas

La automatización también presenta un beneficio evidente para los inversores: los robots no pueden formar sindicatos. Amazon mantiene una relación complicada con el movimiento sindical y, en septiembre pasado, despidió a 150 conductores afiliados a un sindicato en Nueva York tras una huelga. La empresa argumentó que no fueron despedidos, sino afectados por la cancelación de un contrato con un subcontratista.

💸 ¡Ofertas en Pixel! ¡Cupón del 15% de descuento en Google Pixel! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario