Apple retrasa el gran salto de Siri: Llegan los nuevos “App Intents”

Apple ha pospuesto la llegada de su gran apuesta de IA para Siri. Según adelanta Mark Gurman, la compañía apunta a lanzar la nueva función App Intents —capaz de ejecutar acciones por ti dentro de las apps— en primavera, junto con una renovación profunda de la infraestructura de Siri.
El plan interno sitúa el despliegue alrededor de iOS 26,4 tras sufrir demoras de ingeniería que impidieron cumplir con la ventana del ciclo de iOS 18.
☀️ ¡Chollazos! La tecnología más rebajada del verano: smartwatches, móviles y accesorios [ Saber más ]
Qué son los App Intents y por qué importan
App Intents es la capa que permitirá a Siri hacer cosas de verdad: reservar mesas, pagar, registrar datos de salud, iniciar transferencias o configurar automatizaciones… todo tomando acciones dentro de aplicaciones compatibles. No se trata solo de responder preguntas, sino de actuar en tu nombre de forma segura y contextual.
En un principio, Apple quería introducir la novedad durante el ciclo de iOS 18. Sin embargo, los ajustes técnicos han forzado a desplazar el lanzamiento a primavera. El objetivo ahora es un lanzamiento conjunto: App Intents + nueva arquitectura de Siri, con una campaña de marketing potente para subrayar el salto funcional.
Lo que Apple prometió para Siri
En WWDC24 la compañía dibujó una visión de “la nueva Siri”: más competente, contextual y, sobre todo, útil. La idea es que el asistente pase de ser un atajo esporádico a un orquestador que resuelve tareas dentro de apps, enlaza pasos y reduce fricciones en el día a día.
El gran reto no es solo la IA, sino hacer que funcione con suficientes aplicaciones. Según Gurman, los ingenieros están trabajando para ampliar la cobertura de App Intents y garantizar que la precisión sea alta, especialmente en escenarios críticos. Sin una masa mínima de apps compatibles, el valor percibido por el usuario quedaría limitado.
En categorías donde la precisión es innegociable —como salud o banca— hay preocupación interna. Apple baraja restringir lo que Siri puede hacer en estos ámbitos o excluirlos temporalmente del lanzamiento inicial, con el fin de evitar fallos que puedan tener consecuencias serias.
Pruebas con grandes compañías antes del despliegue
Para asegurar que todo funcione correctamente, Apple está probando App Intents con empresas de primer nivel antes del lanzamiento público. Estas validaciones previas son clave para pulir flujos, seguridad y resultados en casos reales de uso.
Todo apunta a que App Intents no estará disponible en todas partes desde el primer día. El despliegue sería gradual, priorizando escenarios de menor riesgo y ampliando cobertura conforme maduren la precisión y la integración con apps de terceros.
La rearquitectura de Siri es tan importante como App Intents. El rediseño del “motor” del asistente busca fiabilidad, contexto persistente y capacidad de acción. La promesa: menos errores, mejor comprensión de intenciones y ejecución más fluida dentro de apps.
Los desarrolladores tendrán un incentivo claro: exponer capacidades de sus apps a través de App Intents para que Siri las ejecute. Los que se suban pronto podrían ganar visibilidad y uso; los que lleguen tarde, perder tracción frente a alternativas con integración nativa desde el día uno.