Este es el secreto que permitirá al iPhone 17 Air ser ultradelgado

💰 ¡Top chollos chech! Smartphones, auriculares y smartwatches con descuentazos [ Saber más ]

En la industria móvil, reducir el grosor de un smartphone siempre ha planteado dos grandes desafíos: la gestión del calor generado por procesadores cada vez más potentes y el espacio limitado para la batería.

Cada milímetro eliminado solía traducirse en sacrificios en rendimiento o autonomía. Sin embargo, Apple parece haber encontrado una solución para su próximo modelo ultrafino: el esperado iPhone 17 Air.


💰 ¡Top chollos chech! Smartphones, auriculares y smartwatches con descuentazos [ Saber más ]


 

iPhone 17 Air: el más delgado de la historia de Apple

Según filtraciones recientes, el iPhone 17 Air podría convertirse en el teléfono más delgado jamás lanzado por Apple, con un grosor de apenas 5,5 mm. Un diseño tan fino supondría un serio riesgo de sobrecalentamiento para el chip A19 Pro, que promete un rendimiento de gama alta. No obstante, la compañía habría adoptado una tecnología clave para evitar compromisos en la experiencia del usuario.

El secreto estaría en la llamada tecnología “Copper Post”, desarrollada por LG Innotek. A diferencia de los métodos tradicionales que emplean esferas de soldadura redondas para conectar los chips a la placa base, este sistema utiliza diminutas columnas de cobre coronadas con una pequeña bola de soldadura.

La ventaja de este diseño es clara: permite reducir hasta un 20% el tamaño del sustrato semiconductor, mejorando la estabilidad y facilitando la disipación de calor. Gracias a ello, el iPhone 17 Air puede mantener un cuerpo ultradelgado sin renunciar al rendimiento del chip A19 Pro ni a un control térmico eficiente.

 

Una tecnología ya probada en el iPhone 16e

Aunque pueda parecer una innovación radical, Apple ya habría realizado pruebas con esta técnica. Según informes, el iPhone 16e integró un chip de comunicaciones con esta misma tecnología, logrando buenos resultados. Ahora, la compañía estaría lista para llevar la solución a un procesador principal, consolidándola como pieza clave en la ingeniería de su próximo smartphone estrella.

En lo que respecta al panel, Apple seguirá confiando en sus socios históricos. Todo apunta a que el iPhone 17 Air montará pantallas LTPO OLED de bajo consumo energético y alta calidad, suministradas tanto por Samsung Display como por LG Display. Estas pantallas, además de ser más eficientes, ayudarán a complementar el diseño ultrafino del dispositivo.

Los expertos consideran que la tecnología Copper Post podría ir más allá del iPhone 17 Air. De hecho, se baraja la posibilidad de que Apple la emplee en el futuro para el desarrollo de un iPhone plegable. Este tipo de dispositivos presentan aún mayores retos de espacio y disipación de calor, por lo que una técnica capaz de optimizar la miniaturización y la eficiencia será clave para hacerlos viables.

💰 ¡Top chollos chech! Smartphones, auriculares y smartwatches con descuentazos [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario