Google multada con 2.950 millones por la Comisión Europea: Motivos y consecuencias

👙 ¡Productos TOP! Ofertas en tecnología para este verano: smartwatches, móviles, auriculares y más [ Saber más ]

La Comisión Europea anunció esta semana una sanción histórica contra Google, imponiendo una multa de 2.950 millones de euros (casi 3.500 millones de dólares). El organismo considera que la compañía abusó de su posición dominante en el mercado publicitario digital para favorecer sus propios servicios.

Según el informe oficial, Google favoreció de manera sistemática a su plataforma de intercambio publicitario AdX dentro de su servidor de anuncios para editores y en sus herramientas de compra de anuncios. Esta conducta, según Bruselas, constituye una violación clara de las reglas antimonopolio de la Unión Europea.


👙 ¡Productos TOP! Ofertas en tecnología para este verano: smartwatches, móviles, auriculares y más [ Saber más ]


 

Medidas exigidas a Google

La Comisión otorgó a la tecnológica 60 días para poner fin a estas prácticas de autopreferencia y adoptar medidas que eliminen los conflictos de interés en la cadena de suministro de adtech.

Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la transición limpia, justa y competitiva, declaró:

«Google debe presentar un remedio serio para abordar estos conflictos de interés. Si no lo hace, no dudaremos en imponer sanciones más severas. Los mercados digitales deben servir a las personas y estar basados en la confianza y la equidad.»

 

La respuesta de Google

Un portavoz de Google aseguró al Wall Street Journal que la compañía recurrirá la decisión. Argumentó que «no hay nada anticompetitivo en ofrecer servicios a compradores y vendedores de anuncios», y que existen más alternativas que nunca a sus herramientas.

El anuncio de la multa, previsto inicialmente para el 1 de septiembre, se retrasó debido a las negociaciones en curso entre la Unión Europea y los Estados Unidos sobre un posible acuerdo comercial.

Se trata de la segunda sanción más alta impuesta por la UE en materia de competencia, solo superada por los 5.000 millones de dólares que Google tuvo que pagar en 2018 por abusos relacionados con Android.

La decisión no solo fue criticada por Google. El expresidente Donald Trump cuestionó públicamente la medida en su red Truth Social, denunciando las «numerosas multas y tasas» impuestas contra Google y otras tecnológicas estadounidenses como Apple.

Trump advirtió:

«No podemos permitir que esto ocurra con la brillantez y la innovación sin precedentes de Estados Unidos. Si sucede, me veré obligado a iniciar un procedimiento bajo la Sección 301 para anular estas sanciones injustas.»

 

Victoria parcial de Google en EE.UU.

Mientras tanto, Google obtuvo un respiro en territorio estadounidense. Aunque un juez federal concluyó que la empresa había actuado de forma ilegal para mantener su monopolio en las búsquedas online, las medidas correctivas fueron mucho más suaves que las propuestas por el Departamento de Justicia, que incluían la venta de Chrome o incluso de Android.

👙 ¡Productos TOP! Ofertas en tecnología para este verano: smartwatches, móviles, auriculares y más [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario