iOS 26 hace un cambio en las llamadas y SMS solo en la UE

🎁 ¡PcDays 2025! ¡PcComponentes baja los precios al mínimo histórico! [ Saber más ]

Apple ha introducido una novedad de iOS 26 sin apenas generar ruido: los usuarios de iPhone en la Unión Europea podrán realizar llamadas y enviar mensajes (SMS, MMS y RCS) directamente desde aplicaciones de terceros.

Esta es la primera vez que Apple abre estas funciones a desarrolladores fuera de sus propias apps Teléfono y Mensajes.


📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]


 

Una apertura inédita en el ecosistema cerrado de Apple

Hasta ahora, cualquier función relacionada con llamadas móviles o mensajería por red celular estaba limitada exclusivamente a las aplicaciones nativas del iPhone. Aunque existían alternativas como WhatsApp o Telegram que ofrecían llamadas por Wi-Fi o mensajería IP, nunca antes se había permitido el acceso a la infraestructura móvil del dispositivo desde apps externas.

Este cambio, exclusivo para países de la Unión Europea, se interpreta como una respuesta directa a la legislación del Digital Markets Act (DMA), que exige a las grandes plataformas mayor interoperabilidad y libertad de elección para los usuarios.

Por el momento, Apple no tiene planes de extender esta funcionalidad a otras regiones. La medida es una concesión específica a las exigencias legales europeas, y no forma parte de una estrategia global. Quienes vivan fuera de la UE seguirán utilizando las apps nativas de iOS para realizar llamadas o enviar SMS tradicionales.

 

Cómo funcionará esta nueva función de llamadas y mensajes

Apple ha incluido nuevas APIs en iOS 26 que permitirán a los desarrolladores europeos implementar funciones para:

  • Realizar llamadas telefónicas usando la red móvil
  • Enviar y recibir mensajes tradicionales (SMS, MMS y RCS)

Para poder utilizar estas opciones, el usuario deberá configurar la aplicación de terceros como app predeterminada para llamadas o mensajes. Si no se establece como predeterminada, la funcionalidad permanecerá desactivada.

Estas nuevas capacidades presentan importantes restricciones:

  • Solo estarán disponibles en iPhones de la Unión Europea
  • No podrán utilizarse en apps de iPad
  • No funcionarán en apps de iPhone ejecutadas en macOS o visionOS
  • Solo desarrolladores con cuenta registrada en la UE podrán acceder a estas APIs

Con estas condiciones tan específicas, no se espera que estas funciones lleguen a otros mercados como Estados Unidos a corto plazo.

 

Implicaciones para apps como WhatsApp, Signal o Telegram

Con esta nueva apertura, aplicaciones de mensajería que ya dominan el terreno IP podrían empezar a integrar también llamadas tradicionales y SMS, especialmente si buscan ofrecer experiencias más completas o reemplazar completamente la app nativa del iPhone.

Esto abre la puerta a una mayor competencia entre desarrolladores, que ahora podrán ofrecer a los usuarios una única app de comunicación con soporte tanto para internet como para red móvil.

 

iOS 26 aún está en beta: lanzamiento previsto para septiembre

Actualmente, iOS 26 se encuentra en fase beta y está disponible para desarrolladores y testers públicos. El lanzamiento oficial está previsto para septiembre, coincidiendo como siempre con la presentación de los nuevos modelos de iPhone.

Se espera que, para entonces, varias aplicaciones populares ya hayan implementado estas nuevas capacidades, al menos en sus versiones europeas.

🎁 ¡PcDays 2025! ¡PcComponentes baja los precios al mínimo histórico! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario