IA

La IA dispara el sueldo del CEO de Microsoft: Cobrará 96 millones de dólares este año

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

El paquete salarial del CEO de Microsoft, Satya Nadella, se elevó a 96,5 millones de dólares en el ejercicio fiscal de 2025, el nivel más alto desde que asumió el cargo hace más de una década, según Bloomberg.

El comité de compensación del consejo destacó en una nota a los accionistas que los resultados demuestran cómo el equipo directivo ha posicionado a Microsoft como líder claro en inteligencia artificial en un cambio tecnológico generacional.


💸 ¡Ofertas en Pixel! ¡Cupón del 15% de descuento en Google Pixel! [ Saber más ]


 

Cómo se compone la compensación del CEO

Aproximadamente el 90 % de la retribución de Nadella está denominada en acciones de Microsoft, lo que refuerza la alineación con los intereses a largo plazo de los accionistas. El salario base asciende a 2,5 millones de dólares, mientras que el resto procede de incentivos y adjudicaciones de equity ligados al desempeño.

En el ejercicio previo, la remuneración total de Nadella fue de 79,1 millones de dólares. El salto hasta 96,5 millones refleja, según la compañía, el éxito en la ejecución de su estrategia de IA, cloud y productos, y la creación de valor para el accionista durante el último año fiscal.

 

IA como motor estratégico del crecimiento

Para el consejo, la IA representa un cambio generacional y Microsoft ha logrado una posición de liderazgo gracias a la integración de capacidades de IA en sus servicios y a la aceleración de su plataforma en la nube. La comunicación oficial subraya que el rendimiento del negocio valida los incentivos aplicados al equipo directivo.

La compensación también aumentó para los principales subordinados de Nadella. Amy Hood, directora financiera (CFO), percibió 29,5 millones de dólares, mientras que Judson Althoff, recientemente ascendido para liderar el negocio comercial, recibió 28,2 millones en el mismo periodo.

 

Evolución en bolsa: +23 % en el año

Las acciones de Microsoft avanzaron un 23 % en el año hasta el cierre del último martes del ejercicio analizado. Este comportamiento bursátil respalda la tesis de que el mercado premia la ejecución en IA, productividad y nube.

El negocio de Azure ha registrado tasas de crecimiento superiores a las de competidores como Amazon Web Services, consolidando a Microsoft como plataforma de referencia para cargas de trabajo de IA, datos y aplicaciones empresariales.

 

Una década de liderazgo: del nombramiento en 2014 al récord de 2025

Nadella, tercer CEO de Microsoft desde 2014, ha pilotado la transición desde el software tradicional hacia el cloud-first, AI-first, con adquisiciones estratégicas, expansión de suscripción y una fuerte cultura de plataforma que hoy se refleja en su paquete retributivo récord.

La estructura basada mayoritariamente en equity busca incentivar la creación de valor sostenible: las adjudicaciones dependen de métricas de desempeño y del precio de la acción, fomentando decisiones que impulsen crecimiento, cuota de mercado y rentabilidad a largo plazo.

El aumento salarial no solo reconoce el desempeño reciente, también señala que Microsoft dobla su apuesta por la IA como vector de crecimiento. Para accionistas, este enfoque sugiere continuidad en la inversión en Azure y en capacidades de IA, así como disciplina en la asignación de capital y en la monetización de la nube.

💸 ¡Ofertas en Pixel! ¡Cupón del 15% de descuento en Google Pixel! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario