Las primeras apps del Samsung Galaxy XR se dejan ver en Google Play Store
Samsung está ultimando los preparativos para presentar su primer casco de realidad extendida (XR), conocido internamente como Project Moohan y comercialmente como Samsung Galaxy XR.
La presentación oficial está programada para el 21 de octubre, y, a solo unos días del evento, ya se están publicando las primeras aplicaciones compatibles en la Google Play Store, lo que confirma que el ecosistema Android XR está a punto de comenzar su nueva era.
Las primeras aplicaciones XR llegan a la Play Store
Usuarios y filtradores como SammyGuru y @WorkaholicDavid han detectado en la tienda de Google diversas apps y juegos con la etiqueta “XR”, lo que indica que están optimizados para la nueva experiencia de realidad extendida de Samsung.
Entre los títulos ya disponibles se encuentran experiencias similares a las del Meta Quest 3, como un juego de minigolf en VR, un shooter ambientado en el espacio y una aplicación que permite crear una pantalla virtual de televisión en el entorno. Esta combinación de realidad virtual y aumentada sugiere que el Galaxy XR ofrecerá experiencias tanto inmersivas como híbridas, integrando contenido digital en el mundo físico.
La visión de Samsung y Google: fusionar lo real y lo digital
El Galaxy XR no solo apostará por la realidad virtual tradicional, sino que buscará ir más allá gracias a su nuevo sistema operativo Android XR, desarrollado conjuntamente por Google y Samsung. Este software será capaz de combinar objetos digitales con el entorno físico en tiempo real, permitiendo nuevas formas de interacción y productividad.
La aparición temprana de aplicaciones XR demuestra que el ecosistema ya está en marcha y que los desarrolladores están preparando contenido compatible para aprovechar todo el potencial del casco desde el primer día.
Project Moohan: un desarrollo conjunto que lleva más de un año
El Project Moohan lleva gestándose desde hace más de un año, con colaboraciones entre los equipos de Samsung y Google. A lo largo de 2024, la compañía surcoreana ha ido mostrando prototipos y filtrando pequeños detalles en eventos como el Galaxy Unpacked, anticipando que su entrada al mundo XR sería inminente.
Esta larga fase de desarrollo apunta a que el producto ya se encuentra en su etapa final de pruebas antes de la presentación global, con un hardware y software listos para competir de tú a tú con los líderes del sector.
Posible precio y disponibilidad del Samsung Galaxy XR
Según las filtraciones más recientes, el Galaxy XR podría tener un precio de lanzamiento cercano a 1.500 euros, aunque esta cifra deriva de una conversión directa desde la moneda surcoreana, por lo que podría variar dependiendo del mercado.
No se descarta que Samsung lance diferentes versiones con distintas capacidades de almacenamiento o accesorios, algo habitual en sus productos premium. Además, se espera que el casco esté disponible en los principales mercados internacionales poco después del evento.
Android XR y la inteligencia artificial de Google Gemini
Uno de los aspectos más destacados del Galaxy XR será su profunda integración con la inteligencia artificial de Google Gemini, lo que permitirá funciones avanzadas como traducción simultánea, respuestas automáticas o asistencia contextual en tiempo real.
Gracias a estas capacidades, el usuario podrá mantener conversaciones naturales, traducir idiomas sin interrupciones o recibir información sobre objetos y lugares que vea a través del casco, todo dentro del mismo entorno inmersivo.
Un rival directo para Apple Vision Pro y Meta Quest 3
El lanzamiento del Samsung Galaxy XR llega en un momento crucial para el mercado de la realidad extendida, actualmente dominado por dispositivos como el Apple Vision Pro, el Meta Quest 3 o los HTC Vive. Samsung busca posicionarse como una alternativa Android de gama alta, combinando diseño, rendimiento y una plataforma abierta con soporte de Google.
Su gran ventaja podría residir en la integración con Android y el acceso directo a la Google Play Store XR, lo que le permitiría disponer desde el inicio de un catálogo amplio de aplicaciones y juegos, algo que Apple y Meta no pueden ofrecer de la misma forma.
Especificaciones técnicas esperadas
Aunque la compañía aún no ha revelado los detalles oficiales, los rumores apuntan a un procesador de última generación, pantallas OLED de alta resolución, seguimiento ocular avanzado y controladores hápticos con respuesta táctil precisa.
También se espera que el casco incorpore cámaras externas para el mapeo espacial del entorno y la integración de elementos virtuales con precisión milimétrica. Estas especificaciones podrían situar al Galaxy XR entre los cascos más potentes del mercado, ideal tanto para entretenimiento como para aplicaciones profesionales.
Google regresa al mundo XR con una estrategia sólida
Tras el fracaso de proyectos anteriores como Google Glass, la compañía de Mountain View vuelve al sector XR con un enfoque más maduro. Android XR será una plataforma abierta para múltiples fabricantes, lo que podría acelerar la adopción de la realidad mixta en todo el ecosistema Android.
Samsung, como socio principal en este lanzamiento, servirá de modelo para que otros fabricantes desarrollen sus propios dispositivos XR basados en esta nueva versión del sistema operativo.
Un lanzamiento que marcará el futuro de la realidad extendida
El Samsung Galaxy XR promete convertirse en una de las innovaciones más importantes del año. Su combinación de potencia, IA integrada y compatibilidad con Android lo posiciona como un candidato fuerte para liderar la nueva generación de cascos de realidad mixta y aumentada.
Con el evento del 21 de octubre a la vuelta de la esquina, pronto conoceremos todos los detalles sobre su diseño final, funciones y precio oficial. Todo apunta a que Samsung está lista para redefinir el concepto de realidad extendida dentro del ecosistema Android.