OnePlus presume la velocidad de OxygenOS 16 con un vídeo polémico frente a One UI
La última actualización de OxygenOS 16, el sistema operativo de OnePlus basado en Android, comenzará a desplegarse de forma generalizada el próximo mes. La compañía ha confirmado que esta versión traerá mejoras en el rendimiento, en la gestión de tareas y en el cambio entre aplicaciones, gracias a su renovada función de Parallel Processing.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención no ha sido la lista de novedades, sino un vídeo promocional polémico en el que OnePlus compara su capa con One UI de Samsung, dejando en evidencia al gigante surcoreano de forma sospechosamente poco imparcial.
OxygenOS 16 promete más fluidez y velocidad al cambiar entre apps
Con OxygenOS 16, OnePlus asegura que los usuarios notarán una mayor rapidez al abrir, cerrar y alternar entre aplicaciones. La compañía afirma haber optimizado la gestión de recursos para ofrecer una experiencia más ágil, especialmente en el uso multitarea. La función Parallel Processing juega un papel clave en esta mejora, ya que permite mantener múltiples procesos activos sin sacrificar rendimiento ni estabilidad.
En un vídeo oficial compartido por OnePlus, se muestra una comparativa en pantalla dividida entre un smartphone con OxygenOS 16 y otro con One UI de Samsung (etiquetado en el vídeo como “Other Flagship UI”). En la demostración, el dispositivo de Samsung parece atascarse al cargar un juego, mientras que el de OnePlus cambia entre aplicaciones con fluidez.
A primera vista, el resultado parece devastador para Samsung. Sin embargo, varios usuarios detectaron que el supuesto “atasco” del teléfono de Samsung en el minuto 19:30 se debe a un error de pulsación por parte del presentador.
Una demostración “trucada” por error humano
Al analizar el vídeo cuadro a cuadro, se observa que el usuario abre un juego en el Samsung y luego pulsa repetidamente la zona del botón de inicio, que no está disponible mientras el juego se ejecuta a pantalla completa. Para volver a la multitarea, era necesario deslizar hacia arriba desde la parte inferior, un gesto que el usuario no realizó.
Este fallo provocó la aparente “lentitud” de One UI frente a OxygenOS, creando una falsa impresión de superioridad para el dispositivo de OnePlus.
OxygenOS 16 se ve rápido, pero la comparación no fue justa
Pese a lo cuestionable de la demostración, lo cierto es que OxygenOS 16 luce muy fluido en las pruebas mostradas. No se detectan cortes de cámara ni manipulación del vídeo, y el sistema parece responder con rapidez y estabilidad. Sin embargo, el cara a cara con One UI carece de objetividad, lo que ha generado debate entre la comunidad tecnológica.
Durante el vídeo, Arthur Lam, portavoz de OnePlus, afirma que “otros simplemente no pueden seguir el ritmo”, mientras se muestra el Samsung “atascado”. El detalle más irónico es que en una esquina del vídeo aparece una advertencia: “No intentes replicar las acciones o pruebas demostradas en este vídeo”, lo que muchos interpretan como un reconocimiento de que la prueba no es del todo transparente.
El marketing agresivo de OnePlus vuelve a estar en el punto de mira
No es la primera vez que OnePlus recurre a comparativas directas con sus rivales para destacar sus avances. Desde hace años, la marca apuesta por un tono más provocador en su marketing, buscando posicionarse frente a gigantes como Samsung y Apple.
Sin embargo, este tipo de demostraciones pueden dañar la credibilidad de la marca si el público percibe que se manipulan los resultados o se presentan pruebas engañosas.
Un despliegue global con nuevas funciones
Más allá de la polémica, OxygenOS 16 llegará con una mejor gestión energética, animaciones más suaves y una experiencia más inteligente. Entre sus mejoras destacan:
- Optimización del rendimiento de CPU y GPU.
- Mejoras en el cambio entre apps con Parallel Processing.
- Interfaz más limpia y fluida.
- Mayor integración con funciones de IA para la organización del sistema.
La actualización comenzará a distribuirse de forma progresiva a partir del próximo mes, llegando primero a los OnePlus 12 y 12R, para después extenderse a modelos anteriores.