Pagar más por un Pixel 10 con UFS 4.0 no te dará una gran ventaja
Google ha introducido importantes novedades en la serie Pixel 10, y una de las más comentadas es el salto a UFS 4.0. Este cambio promete mayores velocidades de transferencia y mejor gestión del desgaste con el paso del tiempo. Sin embargo, no todos los modelos disfrutan de esta mejora, y los resultados en las pruebas reales ofrecen matices que merece la pena analizar.
La transición a UFS 4.0 no llega a toda la gama. Solo los Pixel 10 con 256 GB de almacenamiento o más se benefician de esta memoria más rápida. Los modelos de 128 GB, tanto el Pixel 10 como el Pixel 10 Pro, mantienen la tecnología UFS 3.1, heredada directamente de los Pixel 9 de la generación anterior.
Para evaluar el impacto de este cambio, Android Authority ha realizado pruebas con la herramienta CPDT Benchmark, procesando archivos grandes de 4 GB y promediando tres ejecuciones por dispositivo. En el análisis se compararon un Pixel 10 de 128 GB con UFS 3.1, un Pixel 10 Pro XL de 256 GB con UFS 4.0, el Pixel 9 XL, el OnePlus 13 y el Galaxy S25 Ultra.
Los resultados muestran que incluso los Pixel 10 con UFS 3.1 ofrecen un rendimiento claramente superior al de los Pixel 9, especialmente en escritura secuencial. Esto se traduce en instalaciones más rápidas de juegos pesados y guardado más ágil de vídeos en alta resolución. Las lecturas secuenciales también han mejorado, aunque el acceso aleatorio sigue siendo más lento de lo deseado.
El paso a UFS 4.0 proporciona un aumento adicional en velocidad de lectura y escritura, pero no alcanza los niveles de dispositivos como el OnePlus 13 o el Galaxy S25 Ultra.
Además, la mejora en accesos aleatorios es prácticamente inexistente, lo que significa que abrir aplicaciones o manejar archivos pequeños se siente casi igual en un Pixel 10 con UFS 3.1 que en uno con UFS 4.0.
Existen varias hipótesis. Por un lado, Google podría haber utilizado módulos UFS 3.1 de mayor calidad en esta generación. También es posible que el nuevo procesador Tensor G5 incluya un controlador de memoria más eficiente, lo que permite mayores velocidades incluso con memoria UFS 3.1. Otros factores como el firmware, la gestión térmica y las optimizaciones de energía también influyen, ya que Google suele priorizar la eficiencia y la durabilidad por encima del rendimiento puro.
En el día a día, la diferencia entre UFS 3.1 y UFS 4.0 en el Pixel 10 es mínima. La mejora real no está en la velocidad, sino en la capacidad de almacenamiento. Con solo 128 GB, es fácil quedarse corto si instalas juegos pesados o acumulas fotos y vídeos en alta calidad. Por ello, la recomendación es optar por un Pixel 10 de 256 GB o 512 GB: además de ofrecer UFS 4.0, garantizan más espacio para aprovechar todas las funciones del teléfono sin limitaciones.
PRECIO: 1.299€
PRECIO: 1.099€
LEE EL ANÁLISIS »PRECIO: 899€