Samsung Galaxy Z TriFold: Filtrado al completo el plegable triple más esperado
Tras meses de rumores, el esperado smartphone plegable de triple pantalla de Samsung empieza a perfilarse como uno de los lanzamientos más innovadores del año.
Las últimas filtraciones, procedentes de la reconocida fuente Evan Blass (@evleaks), han confirmado tanto el nombre oficial del dispositivo —Samsung Galaxy Z TriFold— como varios de sus detalles técnicos más relevantes, desde el tamaño de las pantallas hasta la capacidad de la batería.
Samsung mantendrá la nomenclatura Z-series, una decisión que refuerza la relación del TriFold con la familia de plegables Galaxy, evitando así la creación de una nueva línea como la supuesta “Galaxy G Fold”. Con este movimiento, la compañía deja claro que el TriFold será una extensión natural de su trayectoria en dispositivos flexibles.
Procesador Snapdragon y enfoque en multitarea
Las filtraciones apuntan a que el Galaxy Z TriFold incorporará un procesador firmado por Qualcomm, aunque el modelo exacto sigue siendo motivo de debate.
Inicialmente se mencionó el Snapdragon 8 Elite, pero todo indica que el elegido será el Snapdragon 8 Elite Gen 5, un chip de nueva generación especialmente adecuado para un terminal con una pantalla interior tan grande y un fuerte énfasis en la productividad y el uso simultáneo de múltiples apps.
Este mismo procesador se espera también en el futuro Galaxy Z Fold8, lo que hace aún más probable su presencia en el TriFold, cuyo precio podría situarse incluso por encima del Fold tradicional debido a su compleja arquitectura de paneles.
Sistema fotográfico con sensor principal de 200 MP
En el apartado fotográfico, el Galaxy Z TriFold llegaría con un sensor principal de 200 MP, una especificación que coincide con la utilizada en el Galaxy Z Fold7. Este nivel de resolución abre la puerta a capturas más detalladas, recortes sin pérdida y mayor flexibilidad en escenarios con poca luz, respaldado por la experiencia de Samsung en fotografía computacional.
Aunque no se han filtrado más detalles sobre las cámaras secundarias, la presencia de un sensor tope de gama sugiere que Samsung no va a escatimar en calidad fotográfica pese a las limitaciones de espacio que impone un diseño plegable triple.
Batería de 5.437 mAh y diferencias entre capacidad típica y nominal
El TriFold equipará una batería con capacidad nominal de 5.437 mAh, según la filtración más reciente. Esta cifra es ligeramente inferior a la capacidad típica filtrada días antes, que hablaba de 5.600 mAh. La diferencia entre ambas no es un error: la capacidad nominal es el mínimo garantizado por el fabricante, mientras que la típica representa el valor más habitual en el uso cotidiano y suele ser superior.
Este detalle confirma que Samsung ha optado por una batería grande, acorde a un dispositivo con una pantalla interior de 10 pulgadas y una demanda energética considerable.
Pantalla exterior de 6,5» y panel interior AMOLED de 10»
La filtración también revela las dimensiones y brillo de los paneles. La pantalla externa será de 6,5 pulgadas y alcanzará un brillo máximo de 2.600 nits, una cifra excelente para la visibilidad bajo luz directa del sol. Por su parte, el panel interno desplegable —un AMOLED de 10 pulgadas— llegará a 1.600 nits, suficiente para garantizar una experiencia envolvente tanto en aplicaciones de productividad como en consumo multimedia.
Estas especificaciones sitúan al TriFold entre los dispositivos plegables con mayor brillo del mercado, una característica clave para pantallas de gran superficie.
Un grosor mínimo que reta a la competencia
Otro de los datos más llamativos es su grosor cuando está desplegado: entre 3,9 mm y 4,2 mm. Son cifras sorprendentemente delgadas para un terminal con doble bisagra y tres paneles, que lo colocan en un rango muy competitivo frente a alternativas como el Huawei Mate XT Ultimate, cuyo grosor varía entre 3,6 mm y 4,8 mm.
Estos números sugieren un importante avance en la ingeniería de bisagras y materiales, algo imprescindible para ofrecer una experiencia cómoda en el día a día.
Lanzamiento limitado: solo 20.000–30.000 unidades
Por ahora, todo apunta a que Samsung realizará un lanzamiento limitado, con entre 20.000 y 30.000 unidades destinadas inicialmente a Corea del Sur y algunos mercados asiáticos seleccionados. No hay confirmación sobre una disponibilidad global, aunque este tipo de estrategia recuerda a los primeros años de los plegables, cuando la marca optaba por introducir las novedades de manera controlada.
Este enfoque podría deberse tanto a la complejidad del diseño como a la necesidad de medir la respuesta del mercado antes de una expansión internacional.






