Huawei lanzó la submarca Honor en 2013 para complementar su propia marca en medio de la intensificación de la competencia con Xiaomi y otros fabricantes de móviles de bajo coste, siendo China su principal mercado.
El mes pasado, Huawei vendió la marca Honor a un consorcio de empresas chinas en un intento de evitar el veto de exportación de EE.UU.
Según la publicación Nikkei, Honor planea aumentar su producción en un 40%, hasta alcanzar unos 100 millones de unidades en 2021.
Mientras que Honor planea fabricar unos 100 millones de teléfonos en 2021, su antigua dueña Huawei planea enviar cerca de 60 millones. Los 160 millones de dispositivos combinados representan [...]
La administración Trump ha añadido hoy viernes 60 instituciones chinas a la Lista de Entidades del Departamento de Comercio.
Esta medida prohíbe a las compañías americanas exportar tecnología desarrollada en Estados Unidos sin una licencia.
Uno de los nombres grandes de la lista es el fabricante de drones DJI, pero hay otro nombre importante: La Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores, o SMIC.
SMIC es el mayor fabricante de chips de China, por lo que las repercusiones podrían ser de gran alcance.
Entrar en la lista impide a la compañía de adquirir la tecnología necesaria para construir chips con nodos de proceso más nuevos, como los de [...]
Tras las sanciones comerciales impuestas por los Estados Unidos a Huawei, otras marcas chinas de teléfonos móviles se han empeñado a fondo para arañar cuota de mercado su principal competidor en el mercado interno.
Los principales rivales nacionales de Huawei — Vivo, Oppo y Xiaomi — han incrementado el volumen de pedidos a proveedores en la segunda mitad de 2020, según fuentes de Digitimes.
Xiaomi ha estado particularmente activo, ya que es la que ha realizado el mayor volumen de componentes electrónicos de las tres.
Los datos financieros de Xiaomi muestran que sus ingresos del tercer trimestre de 2020 aumentaron casi un 35% en el año.
IDC [...]
La semana pasada, escuchamos que Huawei planeaba vender su marca de smartphones asequibles Honor, que se estaba viendo afectada indirectamente por el veto estadounidense.
Hoy, Reuters informa que Huawei ha acordado vender a Honor a un consorcio de más de 30 agentes y distribuidores. Los compradores anunciaron que están creando una nueva compañía llamada Shenzen Zhixin New Information Technology para completar la compra.
Una vez que la venta se complete, Huawei ya no tendrá ninguna participación en la nueva marca Honor. El trato incluirá todo, desde capacidades de I+D, administración de la cadena de suministro, y otros activos de Honor. La fuerza de trabajo de Honor [...]
A principios de semana, escuchamos la noticia de que Qualcomm había obtenido finalmente una licencia para suministrar a Huawei algunos productos.
En ese momento, la noticia procedía de un medio chino pero no ha sido hasta ahora cuando Qualcomm ha dado un paso adelante para confirmarlo.
En una declaración pública, Qualcomm ha confirmado que ha conseguido la licencia para suministrar chips con 4G.
Recibimos una licencia para varios productos, que incluye algunos productos 4G.
Sin embargo, por el momento no puede suministrar chips habilitados para 5G y Qualcomm no ha desvelado cuándo podrá enviar chips con 5G a Huawei. Lo que sí que ha afirmado es que [...]
Huawei es conocida por utilizar sus propios chips Kirin en sus smartphones. La empresa china no fabrica los chips, sino que solamente los diseña a través de su división HiSilicon. La fabricación real era llevada a cabo por TSMC.
Dado que TSMC utiliza equipos fabricados en EE.UU. para la fabricación de esos chipsets, se vio forzada a dejar de hacer negocios con Huawei a raíz del veto estadounidense. Por esta razón, en agosto, el CEO de Huawei Consumer Business, Richard Yu afirmó que la serie Mate 40 podría ser el último teléfono de la marca alimentado por un chip Kirin.
Recientemente, hemos sabido que Qualcomm había solicitado al gobierno de Estados Unidos una licencia [...]
Huawei está pensando en vender su empresa de smartphones más asequibles, Honor, por aproximadamente 13.000 millones de euros a Digital China Group, y al gobierno local de la ciudad natal de la marca, Shenzhen.
Un nuevo informe de Reuters afirma que la compañía está planeando vender su sub-marca debido a las restricciones de suministro causadas por las sanciones de Estados Unidos.
Honor, al igual que Huawei, ha perdido el acceso a sus propios chips, lo que hace que tenga complicado competir en el segmento de smartphones asequibles.
Se cree que el pago por la compañía será en efectivo y que incluirá casi todos los activos, la marca, las capacidades de investigación [...]
Huawei ha realizado hoy un encuentro con periodistas en el que la compañía ha compartido su estrategia de tiendas en España, que incluye la apertura de nuevos establecimientos en Barcelona, Bilbao y A Coruña.
Estos nuevos centros se unen a los 5 iniciales repartidos entre Madrid y Barcelona, con los que ya se contaba a principios de año.
Durante la sesión, una de las preguntas recurrentes de las periodistas ha sido acerca de los servicios de Google.
Pablo Wang, director general de Huawei en España, se ha mostrado cauto a la hora de especular sobre las consecuencias de la posible llegada de Biden a la Casa Blanca y no ha querido hacer predicciones.
Muchos [...]
El gobierno de Estados Unidos ha dado hoy un respiro a Huawei ya que va a permitir que los fabricantes de chips suministren componentes a la empresa con sede en China, siempre y cuando no se utilicen para el negocio de las redes 5G.
Un nuevo informe del Financial Times indica que esto podría ofrecer un salvavidas a Huawei, ya que las sanciones impuestas contra las empresas amenazan cada vez menos la supervivencia del gigante.
El negocio de los smartphones de Huawei, que es el área más afectada por la compañía, ahora tiene la oportunidad de recuperarse. Con el veto estadounidense, la compañía había perdido la posibilidad de crear sus propios chips Kirin.
Uno de [...]
Desde que EE.UU. añadió a Huawei a la lista de entidades, el fabricante chino está en graves problemas ya que no puede conseguir los componentes hardware y software que necesita para sus smartphones.
Por esta razón, parece que la compañía podría estar trabajando en la reestructuración de su negocio y reenfocar sus esfuerzos en su propia gama alta.
Según Reuters, Huawei está buscando vender partes como su subdivisión Honor a Digital China, Xiaomi, o TCL.
Aún no está claro qué partes exactamente quiere vender Huawei, pero las fuentes dicen que podrían incluir «la marca de Honor, las capacidades de investigación y desarrollo, y el negocio relacionado con la gestión [...]
Las empresas japonesas suministraron alrededor de 1,1 billones de yenes (8.800 millones de euros) en componentes a Huawei el año pasado.
El pasado martes, entró en vigor la orden del Departamento de Comercio de EE.UU. que prohíbe las exportaciones a Huawei de semiconductores fabricados con tecnología americana, eximiendo sólo los envíos que ya estaban en camino.
Esta prohibición es la principal razón por la que Sony ha recortado sus planes de inversión para los tres próximos años en unos 400 millones de euros. La empresa japonesa ingresaba anualmente miles de millones de dólares por la venta de sensores de imagen a Huawei, que se se ha visto interrumpida por completo [...]
Desde que Huawei fue añadido a la «Lista de Entidades» del Departamento de Comercio de EE.UU. en mayo del año pasado, el gigante chino no parece poder tomarse un respiro.
El último golpe al que se enfrenta la compañía proviene de los fabricantes de pantallas de Corea del Sur — Samsung Display y LG Display — que se espera que también dejen de suministrar paneles a Huawei debido a las restricciones de EE.UU.
La administración de EE.UU. ha endurecido recientemente las restricciones al restringir a los fabricantes de chips suministrar estos productos a Huawei a partir del 15 de septiembre si se ha utilizado tecnología estadounidense. En la práctica, esto ha [...]
Huawei podría abandonar el mercado de los smartphones, según el analista de TF International Securities, Ming-Chi Kuo.
EE.UU. lleva detrás de Huawei desde mediados del año pasado. Comenzó añadiendo a la compañía a la lista de entidades, lo que llevó a Google a cortar los lazos comerciales con ella. Como resultado, los nuevos smartphones de Huawei y Honor ya no vienen con las aplicaciones y servicios de Google.
Las restricciones más recientes del gobierno de EE.UU. han impedido que la compañía pueda fabricar sus propios chips Kirin, lo que le sitúa en una posición de desventaja. Además, tampoco puede adquirir chips de Qualcomm o MediaTek, al menos hasta que el gobierno [...]
Huawei llevará a cabo una conferencia de prensa el próximo 3 de septiembre durante la feria IFA 2020 y, aunque la compañía no ha revelado lo que planea anunciar, no es complicado adivinar qué cabe esperar.
En el evento, Huawei presentará su nuevo chipset Kirin 9000, que también podría ser el último procesador para un smartphone de la compañía.
La razón es que Estados Unidos ha intensificado sus restricciones contra Huawei y no autoriza a TSMC fabricar chips para Huawei utilizando tecnología estadounidense. Dado que las fundiciones chinas no tienen la capacidad tecnológica para producir chips de gama alta, esto podría ser el fin.
Se cree que el Kirin 9000 ha sido [...]
Hace unos días, caducó la licencia temporal que permitía a Huawei seguir trabajando con Google para aquellos equipos lanzados con anterioridad a la entrada en vigor del veto, en mayo de 2019.
Esto ha llevado a muchos a pensar que los smartphones de Huawei lanzados con servicios de Google antes de esa fecha podrían estar en peligro de quedarse estancados. Según habíamos escuchado, Huawei no podría lanzar para esos smartphones actualizaciones de Android que incluyeran servicios de Google.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , [...]📅 Actualización 19/8/20 2:30: Huawei afirma que sus smartphones antiguos seguirán recibiendo actualizaciones de Android. Saber más.
El año pasado, la administración Trump colocó a Huawei y a sus subsidiarias en la «Lista de entidades» del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, lo que impidió que Google otorgara licencias de sus servicios móviles para los nuevos modelos de smartphones.
El gobierno estadounidense concedió a Huawei una licencia general temporal (TGL) que renovó varias veces durante el año pasado. Esta licencia temporal permitió a Google seguir colaborando con Huawei en la provisión de actualizaciones de seguridad y de aplicaciones y servicios de [...]