Wikipedia podría restringir el acceso en Reino Unido por nuevas leyes digitales
La Fundación Wikimedia ha advertido que podría verse obligada a limitar el acceso a Wikipedia en Reino Unido si se aplican ciertos aspectos de la Online Safety Act, una nueva legislación británica que busca regular los contenidos en línea para proteger a los menores y combatir publicaciones ilegales.
La normativa podría tener efectos devastadores sobre el funcionamiento libre y abierto de la enciclopedia más utilizada del mundo.
El riesgo de ser clasificada como “servicio de categoría uno”
La preocupación central de Wikimedia radica en la posibilidad de que Wikipedia sea clasificada como un “servicio de categoría uno” bajo la Online Safety Act. Esta designación implica las obligaciones regulatorias más estrictas, reservadas originalmente para redes sociales como Facebook o TikTok, con medidas severas de control de contenido y verificación de usuarios.
Una de las opciones consideradas por la fundación para evitar dicha clasificación sería imponer un sistema de cuotas que limite el número de usuarios mensuales desde Reino Unido a menos de siete millones, el umbral que marca la categoría uno. Esto implicaría que algunos usuarios británicos podrían no tener acceso libre a Wikipedia cuando lo deseen.
Desafío legal contra el Gobierno británico
Wikimedia ha presentado una demanda judicial contra Peter Kyle, Secretario de Tecnología del Reino Unido, por considerar que estas normas son desproporcionadas y afectarían gravemente la naturaleza abierta y colaborativa del proyecto. En su alegato, los abogados advierten que cumplir con las exigencias del nuevo marco legal “paralizaría el intercambio enciclopédico vital” y alteraría de forma drástica el funcionamiento de la plataforma.
Entre los posibles requisitos que se aplicarían a Wikipedia está la verificación obligatoria de identidad de los moderadores y editores voluntarios. Esto supondría que los colaboradores anónimos ya no podrían modificar artículos, lo que abre la puerta a que información errónea o falsa quede sin corregir, socavando la fiabilidad del sitio.
Wikipedia no es una red social, pero podría ser tratada como tal
Aunque Wikipedia no es una red social, su sistema de algoritmos que recomienda artículos para editar, así como la opción de compartir páginas, podrían hacer que encaje dentro de los parámetros técnicos de la categoría uno. Esta posibilidad ha generado una fuerte reacción dentro de la comunidad digital, ya que se percibe como una amenaza a la libre circulación del conocimiento.
La decisión final sobre si Wikipedia se encuentra bajo el alcance de esta normativa recae en Ofcom, el organismo regulador de las comunicaciones en Reino Unido. Según el Gobierno, la preocupación de Wikimedia es hipotética por ahora, aunque la fundación insiste en que el impacto sería real y devastador si se aplican estos criterios a la plataforma.
Multas millonarias por incumplimiento
La Online Safety Act contempla sanciones de hasta 18 millones de libras o el 10 % del volumen global de negocio de una empresa para aquellas plataformas tecnológicas que no cumplan con sus obligaciones. Ante este panorama, la Fundación Wikimedia se plantea medidas drásticas para proteger su funcionamiento.
Si las medidas entran en vigor tal como están redactadas, millones de usuarios británicos podrían ver restringido su acceso libre y directo a Wikipedia, transformando profundamente el modelo de acceso al conocimiento abierto y gratuito que ha caracterizado a la plataforma desde sus inicios.