“LOUVRE” como contraseña del servidor de vigilancia: la historia que avergüenza al mayor museo del mundo

📱 ¡vivo X300 / X300 Pro! ¡Las mejores ofertas con descuentos y regalos! [ Saber más ]

El mayor museo del mundo atraviesa una tormenta perfecta: tras el espectacular robo de octubre de 2025, han salido a la luz debilidades estructurales en sus sistemas digitales acumuladas durante más de una década.

Informes y documentos internos apuntan a contraseñas triviales, software obsoleto sin soporte y actualizaciones inviables, un cóctel que, según expertos, ponía en riesgo tanto las obras como la seguridad operativa del museo.


📱 ¡vivo X300 / X300 Pro! ¡Las mejores ofertas con descuentos y regalos! [ Saber más ]


 

Contraseñas débiles: “LOUVRE”

Uno de los ejemplos más sonados es el uso, en 2014, de la palabra “LOUVRE” como contraseña para acceder a un servidor de videovigilancia. La anécdota, simbólica pero significativa, ilustra una cultura de seguridad laxa y prácticas que hoy serían inaceptables en cualquier institución crítica.

 

Software sin soporte y parches imposibles

Las investigaciones también señalan aplicaciones sin mantenimiento y sistemas que siguieron funcionando en plataformas descontinuadas, donde aplicar parches resultaba imposible.

Un caso citado es el software Sathi —relacionado con la seguridad—, que habría llegado a operar en servidores Windows Server 2003, un sistema sin soporte de Microsoft desde 2015. La falta de contratos de mantenimiento y el cese de soporte del proveedor agravaron el bloqueo de actualizaciones.

 

Advertencias desoídas y retrasos en la modernización

Advertencias de organismos públicos y auditorías internas ya alertaban desde hace años de las grietas del modelo de seguridad. A ello se suman retrasos persistentes en planes de actualización tecnológica, que han sido objeto de críticas de sindicatos y líderes políticos tras el robo.

El asalto a plena luz del día de octubre de 2025, con la sustracción de joyas históricas, obligó a cerrar temporalmente el museo y ha desencadenado una revisión total de sus protocolos. Según la dirección, lagunas en la CCTV impidieron detectar a tiempo a los intrusos, lo que ha intensificado el escrutinio público.

Tras el robo, el Gobierno francés anunció refuerzos físicos en el entorno del museo (como barreras anti-embestida) y la dirección del Louvre se comprometió a revisar a fondo sus sistemas. Estas acciones buscan atajar tanto la protección perimetral como la modernización digital, con especial foco en videovigilancia, control de accesos y gobierno de contraseñas.

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario