Así quiere TikTok proteger a sus usuarios con IA responsable y nuevas herramientas

🎟️ AliExpress: ¡Cupones que funcionan para el último día del 11.11! [ Saber más ]

TikTok ha presentado una serie de novedades importantes durante el Foro Europeo de Seguridad celebrado en Dublín. Con una comunidad que supera los 200 millones de usuarios en Europa y más de 100 millones de vídeos publicados cada día, la plataforma ha decidido impulsar nuevas tecnologías para proteger a sus usuarios y seguir fomentando un entorno seguro para la creatividad y la interacción social.

La compañía sostiene que la combinación entre inteligencia artificial y supervisión humana es clave para mantener un espacio saludable, y las nuevas medidas apuntan precisamente en esa dirección.


📱 ¡POCO F7 se derrumba! ¡Hazte HOY con el mejor media gama-alta de 2025 por 236€! [ Saber más ]


 

Un entorno más seguro para una comunidad en crecimiento

El objetivo de TikTok es que toda persona que publique, descubra contenido o busque inspiración pueda hacerlo dentro de un entorno controlado. Con esta premisa, la plataforma ha presentado una serie de actualizaciones enfocadas en seguridad, bienestar digital y lucha contra el contenido dañino.

Entre las novedades destacan:

  • Nuevas funciones para relajación y cuidado personal.
  • Nuevas herramientas de transparencia para entender y gestionar contenido generado por IA.
  • Nuevos protocolos para detectar y eliminar redes organizadas que difunden odio o violencia.

Estas mejoras buscan fortalecer la confianza de los usuarios y garantizar una experiencia más positiva, especialmente entre los adolescentes, uno de los segmentos más activos dentro de la aplicación.

 

Tiempo y Bienestar: un nuevo espacio para desconectar

Una de las grandes novedades es la llegada de Tiempo y Bienestar, un apartado dentro de TikTok diseñado para ayudar a los usuarios a regular su consumo digital y adoptar hábitos más equilibrados.

Este espacio incluye:

  • Diario de afirmaciones para promover pensamientos positivos.
  • Generador de sonidos relajantes para favorecer la desconexión.
  • Ejercicios de respiración guiada.
  • Cuatro nuevas misiones de bienestar, orientadas a ayudar a crear rutinas digitales más conscientes.
  • Videos de creadores que ofrecen consejos prácticos sobre cómo aprovechar estas herramientas de forma efectiva.

Las primeras pruebas ya muestran un incremento notable en el uso de este espacio en comparación con el antiguo menú de control del tiempo de pantalla, señal de que los usuarios buscan recursos más intuitivos y accesibles para gestionar su bienestar.

 

Compromiso con los adolescentes

TikTok ha recordado que las cuentas de adolescentes incluyen más de 50 configuraciones automáticas de privacidad y seguridad. Esto les permite expresarse y participar en la plataforma dentro de un marco seguro y protegido.

Además, la compañía ha anunciado que, con vistas al 2026, destinará 100.000 dólares al Fondo de Investigación SafeOnline de Tech Coalition, con el objetivo de impulsar trabajos relacionados con el bienestar digital de los jóvenes.

 

IA transparente: nuevas herramientas para entender el contenido generado por máquinas

La plataforma ha reforzado su apuesta por una inteligencia artificial responsable. TikTok considera que la IA puede potenciar la creatividad y la seguridad siempre que se utilice de manera transparente.

Por ello, ha anunciado:

  • Una nueva herramienta experimental para permitir que los usuarios den forma a cómo aparece el contenido generado por IA en su feed.
  • Tecnologías más avanzadas de etiquetado, que facilitan identificar si un contenido ha sido creado o modificado mediante IA.
  • La creación de un fondo educativo de 2 millones de dólares para apoyar a expertos que quieran publicar contenido didáctico sobre IA responsable.

El objetivo es claro: ayudar a los usuarios a comprender mejor lo que ven y a tomar decisiones informadas dentro de la plataforma.

 

Lucha reforzada contra el extremismo y el discurso de odio

Otra de las prioridades de TikTok es combatir la propagación de discursos extremistas o violentos. La plataforma ha introducido nuevas prácticas para identificar y desactivar redes de cuentas coordinadas que buscan difundir odio o violencia.

Este enfoque incluye:

  • Más tácticas para localizar cuentas colaborativas dedicadas a difundir mensajes dañinos.
  • Procesos más estrictos para eliminarlas rápidamente.
  • Mayor transparencia sobre cómo se aplican estas medidas.

TikTok también ha anunciado nuevas colaboraciones con organizaciones especializadas en la prevención de la violencia, como Violence Prevention Network, y continuará su trabajo junto al Global Internet Forum to Counter Terrorism para abordar amenazas emergentes.

📱 ¡POCO F7 se derrumba! ¡Hazte HOY con el mejor media gama-alta de 2025 por 236€! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario