Tras convertirse Gangnam Style en el primer vídeo de Youtube en superar los mil millones de visitas, el cantante surcoreano Psy está ganando millones de dólares según la información proporcionada por Google.
Durante la presentación de resultados del cuarto trimestre, Nikesh Arora, Chief Business Office de Google, desveló que Psy ha generado unos ingresos de 8 millones de dólares sólo en Youtube. Dado que los creadores de vídeos de éxito de Youtube normalmente se quedan con la mitad del dinero que se genera con la publicidad, esto significaría que Psy podría haber ganado ya unos 4 millones de dólares solamente gracias a Youtube. ¡Enhorabuena!
Cuando Facebook anunció su motor de búsqueda Graph Search hace unos días, surgieron ciertas voces recomendando a los usuarios que revisasen con cuidado la información que se comparte públicamente para evitar sorpresas desagradables.
Tom Scott, un usuario de Facebook con acceso a Graph Search, ha estado recopilando búsquedas que, por su naturaleza, pueden sacar a relucir aspectos potencialmente avergonzantes, hipócritas o desagradables de los usuarios de Facebook, y ha publicado en tumblr una lista de búsquedas y resultados , aunque ocultando los nombres de las personas.
Algunos ejemplos de las búsquedas que ha publicado son:
Personas casadas a las que les gusta [...]MEGA ha movido ficha y ha reconocido en su blog gran parte de los problemas de seguridad identificados por los expertos en los primeros días del servicio, así como la existencia de la herramienta Megacrack. La compañía ha compartido sus planes por solventar algunos de estos fallos.
También ha afirmado que algunos de los problemas identificados no son tales, en particular aquellos relacioandos con la debilidad del cifrado de la comunicación SSL, y ha aportado detalles técnicos para justificarlo.
Como se ha comentado en artículos anteriores, en la actualidad los usuarios de MEGA no pueden cambiar su contraseña y, de hecho, si la olvidan, pierden el acceso a todos sus [...]
Como recordaréis, ayer dábamos cuenta de serios problemas de seguridad que se habían identificado en MEGA.
Hoy, lejos de ver los problemas de MEGA solucionados, hemos podido leer en Ars Technica que el investigador Steve «Sc00bz» Thomas ha publicado una utilidad llamada MegaCracker capaz de extraer contraseñas a partir del e-mail de confirmación que MEGA envía a sus usuarios.
MEGA envía un link de confirmación a todos los nuevos usuarios y requiere que pulsen sobre él antes de que puedan hacer uso del sistema MEGA, que supuestamente proporciona alta seguridad gracias al almacenamiento cifrado de los ficheros.
Según parece el link incluido en los e-mails de [...]
(Actualizada el 22 y 23/Enero al final de la noticia) A estas alturas probablemente todos hemos oído hablar de MEGA, el nuevo servicio de almacenamientoseguro de ficheros que ha abierto Kim Dotcom en los últimos días.
MEGA ha puesto especial énfasis en la privacidad que ofrece a los usuarios ya que todos los ficheros que se suben a sus servidores están cifrados con una contraseña que sólo conoce el usuario, a diferencia de otros servicios similares. Sin embargo los expertos en criptografía han identificado ya varios agujeros de seguridad en el sistema. «Está bien como sitio web pero en cuanto a criptografía parece que no tuvieran experiencia,» ha firmadoa Forbes el criptógrafo [...]
El nuevo servicio MEGA de almacenamiento de ficheros se lanzará mañana 20 de enero en Estados Unidos, coincidiendo con el primer aniversario de la detención Kim Dotcom, el creador de Megaupload.
Como ya adelantamos a principios de diciembre, MEGA cifrará todos los ficheros que se suban a su sitio web y, dado que ellos mismos no dispondrán de las claves necesarias para descifrarlos, confían en eludir cualquier responsabilidad sobre el almacenamiento de ficheros con copyright.
Todos los ficheros se cifrarán con un algoritmo RSA con clave de 2048 bits, que a día se considera altamente seguro. Como han podido comprobar los chicos de Ars Technica que han sido invitados a [...]
AdTrap es un cortafuegos para hogares que, al conectarse entre el acceso a Internet y un router, limpia la web de publicidad sin requerir ninguna configuración.
A diferencia de los plugins de navegador, este cortafuegos protege toda la conexión y, por tanto, elimina la publicidad todas las aplicaciones que corren en todos los dispositivos conectados en tu casa: ordenadores, portátiles, tablets, smartphones, etc.
Se trata un cortafuegos de código abierto que puede ser modificado libremente. Ahora mismo están buscando financiación en Kickstarter y esperan poder venderlo a un precio de unos 110 euros.
El sitio web NamoroFake.com.br ofrece la creación de novias imaginarias en Facebook para hombres que: quieran poner celosa a una ex-pareja, convencer a sus amigos de que tienen una vida sentimental, hacer desistir a sus padres de que les busquen una novia…
El paquete de novias imaginarias comienza por unos 4 euros e incluye sólo 3 comentarios y una mísera duración de 3 días. Por el doble de dinero pueden conseguir una novia que dure 7 días y escriba 5 comentarios. Los paquetes más costosos incluyen que la novia cambie su estado a «tiene una relación con…»
La web afirma que tiene «un montón» de clientes masculinos que utilizan este servicio para dar [...]
Hoy Google ha respondido a la pregunta que ha estado «agitando» la blogosfera en las últimas 24 horas: ¿Por qué yace ese burro en la carretera en una foto de Street View?
Las especulaciones comenzaron cuando la imagen de un burro yaciendo sobre un lado en medio de una carretera sucia en la región Kweneng de Botswana apareción en Street View. @TheRealSheldonCooper publicó en twitter sus sospechas sobre esta foto a sus 149.000 seguidores.
I think google street view ran over a donkey in Botswana;maps.gstatic.com/m/streetview/?…
— Dr. Sheldon Cooper(@TheRealSheldonC) enero 14, 2013
Tras un clamor popular, Google ha atajado la polémica en su blog [...]
Facebook ha presentado esta tarde Graph Search, un motor de búsqueda que permite a los usuarios realizar consultas sobre personas, fotos, intereses y lugares.
A diferencia de los buscadores web convencionales, tiene la particularidad de que el resultado de la búsqueda es diferente para cada usuario, ya que depende de su red de contactos particular y lo que éstos han compartido con él.
Por ejemplo, Graph Searchpermite realizar preguntas del tipo «¿Quiénes son mis amigos en San Francisco?» o más complejas como «¿A cúales de mis amigos de Palo Alto les gusta Juego de Tronos?» o «Amigos a los que les gusta Star Wars y Harry Potter». También permite hacer preguntas sobre [...]
Aunque no lo podemos saber con exactitud, al menos ahora podemos poner un techo a nuestra estimación ya que Amazon ha revelado que el pasado 26 de noviembre fue el día con más pedidos del año 2012, alcanzando la cifra de 26,5 millones de productos vendidos en un solo día. Para el centro de Amazon situado en San Fernando de Henares el día de mayor actividad fue el 26 de diciembre de 2012.
Durante estas Navidades los productos más vendidos han sido productos electrónicos: e-reader Kindle normal, e-reader Kindle Paperwhite, tablet Kindle Fire HD, smartphone Samsung Galaxy S III, televisorLG 42LM620s, smartphone Sony Xperia S, cámara Nikon D3100, juego Call of Duty Black Ops II [...]
Facebook tuvo un año 2012 bastantemovidito con la salida a bolsa, la adquisición de Instagram y la evolución de su red social con nuevas funcionalidades.
¿Con qué nos sorprenderá Facebook en el año 2013? No tenemos ni idea pero esta tarde a las 19:00 sabremos un poco más cuando Facebook desvelelo que está construyendo. Estaremos atentos.
Kapersky Lab, empresa rusa especializada en ciberseguridad, ha emitido un informe donde afirma que ha descubierto una sofisticada campaña de ciberespionaje que lleva en funcionamiento desde 2007.
La operación de ciberespionaje se ha dirigido a organizaciones diplomáticas y gubernamentales, principalmente en Europa del Este y Asia Central, pero también en Europa Occidental y Norte América. El informe de Kapersky elude dar nombres de las organizaciones afectadas.
Se han encontrado palabras en ruso en el código del malware, lo que sugiere que los criminales eran de habla rusa, si bien la campaña no parece haber sido perpetrada por un gobierno.
Kurt Baumgartner, un [...]
En las próximas semanas se pondrá en marcha el controvertido sistema de los «seis avisos» («six strikes») , fruto del acuerdo entre la MPAA y RIAA con los 5 mayores de proveedores de Internet en Estados Unidos.
Con este sistema se advierte a los usuarios de que han sido detectados descargando material con copyright y, tras varios avisos, los proveedores de Internet pueden tomar medidas represivas contra ellos.
Si bien ninguno de los proveedores de acceso a Internet que participan han anunciado oficialmente cómo van a tratar a los usuarios reincidentes, TorrentFreak ha obtenido una copia de la política completa que va a aplicar Verizon. Dicho documento está albergado en [...]
Facebook ha estado probando una nueva funcionalidad que permitirá a un usuario enviar un mensaje privado a la Bandeja de Entrada de cualquier otro usuario, aunque no sea tu amigo, por un precio de $1.
¿Pero qué ocurre si un extraño decide, por ejemplo, enviar un mensaje al fundador de Facebook? ¿Les costará $1? ¡No! Según ha descubierto la web Mashable enviar un mensaje a la bandeja de entrada de Zuckerberg costará 100 dólares. De no pagar esa cantidad el mensaje irá a parar al buzón Otros, cuya existencia es, por otro lado, bastante desconocida para la mayoría de usuarios. Este servicio de mensajes privados de pago entre contactos que no se conocen fue anunciado en Diciembre [...]
Anonymous se ha hecho famoso en los últimos años por haber burlado la seguridad de sitios webs tan emblemáticos como Paypal, la CIA o Playstation Network. Hoy se han hecho oir a través de la web de la Casa Blanca, WhiteHouse.gov, de una forma muy particular.
En lugar de recurrir a técnicas de hacking, Anonymous ha lanzado una petición formal en WhiteHouse.gov bajo el título «Make, distributed denial-of-service (DDoS), a legal form of protesting†para legalizar los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) como una forma lícita de protesta.
En su petición han escrito:
«Con el avance de las tecnologías de Internet llegan nuevas formas de protesta. La [...]