Datos del 90% de los usuarios de LinkedIn han sido expuestos incluyendo salario estimado

Una nueva filtración de LinkedIn ha expuesto los datos de 700 millones de usuarios, lo que supone más del 92% del total de 756 millones de usuarios.
La base de datos está a la venta en la dark web, con registros que incluyen números de teléfono, direcciones físicas, datos de geolocalización y salarios estimados.
El grupo de ciberdelincuentes que obtuvo los datos publicó una muestra de 1 millón de registros el pasado 22 de junio, y las comprobaciones confirman que los datos son auténticos y están actualizados.
La muestra compartida incluye la siguiente información:
- Direcciones de correo electrónico
 - Nombres completos
 - Números de teléfono
 - Direcciones físicas
 - Registros de geolocalización
 - Nombre de usuario y URL del perfil de LinkedIn
 - Conexiones de LinkedIn
 - Salario inferido
 - Años de experiencia inferidos
 - Antecedentes personales y profesionales
 - Género
 - Otras cuentas de redes sociales y nombres de usuario
 
Los datos no incluyen contraseñas, pero se trata de datos valiosos que pueden utilizarse para el robo de identidad y para realizar intentos de suplantación de identidad convincentes.
Aparentemente, el acceso a estos datos se ha realizado mediante el uso indebido de la API oficial de LinkedIn para descargar información, el mismo método utilizado en una violación similar en abril.
   
                                     
  
                                
                                                        
                                                        
                        







