IA

Google revela los límites de uso de Gemini: así queda cada plan

🎒 ¡Vuelta al cole! ¡Prepárate para el regreso con las ofertas de PcComponentes! [ Saber más ]

Hasta hace poco, no estaba del todo claro cuáles eran las restricciones de uso de Gemini, el asistente de inteligencia artificial de Google, en sus diferentes planes de suscripción.

La compañía ya ha actualizado su Centro de Ayuda con una explicación detallada que despeja las dudas y define claramente cuántas interacciones, informes o imágenes puede generar cada usuario según su nivel de cuenta.


🎒 ¡Vuelta al cole! ¡Prepárate para el regreso con las ofertas de PcComponentes! [ Saber más ]


Antes de esta actualización, Google utilizaba expresiones poco claras como “acceso limitado” o advertencias genéricas de que podría haber restricciones en ciertos momentos. Esto generaba confusión en la comunidad. Ahora, con cifras específicas, resulta mucho más sencillo entender qué incluye cada plan y qué se puede esperar de la plataforma en el día a día.

 

Gemini gratis: lo que realmente incluye

En el plan gratuito, los usuarios de Gemini 2.5 Pro solo pueden realizar hasta 5 prompts diarios, lo que supone una limitación notable frente a las suscripciones de pago. Además, el plan free restringe la creación de 5 informes de Deep Research y un máximo de 100 imágenes generadas por día.

Estas cifras son suficientes para un uso ocasional, pero resultan muy ajustadas si se busca experimentar de manera intensiva con la inteligencia artificial de Google.

 

Plan AI Pro: un salto notable en capacidad

Quienes eligen la suscripción AI Pro acceden a 100 prompts diarios, veinte veces más que el plan gratuito.

En cuanto a generación de imágenes, el límite se amplía a 1.000 imágenes al día, una cifra mucho más adecuada para usuarios creativos, profesionales de contenido o proyectos que requieren múltiples pruebas y variaciones visuales.

 

Plan AI Ultra: máxima libertad de uso

El plan más completo es AI Ultra, que ofrece 500 prompts al día y la posibilidad de crear hasta 1.000 imágenes diarias. Esta modalidad está claramente orientada a empresas, desarrolladores o usuarios avanzados que necesitan aprovechar Gemini sin preocuparse por limitaciones frecuentes.

 

Deep Research: una función exclusiva con límites claros

La herramienta Deep Research, que permite generar informes detallados a partir de consultas complejas, también tiene restricciones específicas. En el plan gratuito, el usuario puede realizar solo 5 informes diarios, mientras que en los planes de pago esta capacidad se expande, facilitando un uso más intensivo en ámbitos académicos, profesionales o de investigación.

 

Imágenes generadas por IA: de 100 a 1.000 al día

Uno de los apartados que más llama la atención es el de imágenes generadas por IA. Con una cuenta gratuita, el límite de 100 puede quedarse corto rápidamente si se quiere experimentar con variaciones o proyectos gráficos más grandes. Con el salto a Pro o Ultra, el número crece hasta 1.000 imágenes al día, un incremento pensado para creadores digitales, marketing y diseño.

 

¿Qué plan de Gemini conviene elegir?

La elección depende del perfil de cada usuario. Quienes solo quieren probar la herramienta pueden conformarse con el plan gratuito, aunque muy pronto notarán las limitaciones. Para un uso regular, AI Pro ofrece un equilibrio razonable entre precio y prestaciones, mientras que AI Ultra es la mejor opción para quienes necesitan productividad máxima y un margen de uso prácticamente ilimitado en comparación con las alternativas.

Con esta actualización, Google no solo clarifica lo que antes era confuso, sino que también transmite mayor confianza al usuario. Tener una tabla de límites concreta ayuda a decidir qué plan merece la pena y evita sorpresas desagradables cuando se superan los topes diarios.

🎒 ¡Vuelta al cole! ¡Prepárate para el regreso con las ofertas de PcComponentes! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
100%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario