¿Llega el OnePlus 15 con recortes en cámara y pantalla?

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

El OnePlus 15 ya es oficial en China y llega con la promesa de ser el smartphone Android más potente de la marca hasta la fecha. Equipa el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, una batería de 7.300 mAh con carga ultrarrápida y una pantalla de 165 Hz, características que lo posicionan como un rival directo de los grandes buques insignia de 2025.

Sin embargo, tras analizarlo en detalle, han surgido dudas razonables: ¿ha sacrificado OnePlus parte de su esencia fotográfica y visual en favor del rendimiento puro?


📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]


 

Rendimiento “Ultra flagship” y enfoque gamer

OnePlus ha presentado el dispositivo con el lema “Ultra flagship performance”, dejando claro su enfoque: priorizar la velocidad, la potencia y la experiencia de juego por encima de todo.

Durante el lanzamiento, la compañía publicó en Weibo que muchos usuarios que buscan rendimiento en juegos no encontraban un verdadero buque insignia “Ultra” que combinara potencia y equilibrio en otros apartados. Según OnePlus, el nuevo modelo resuelve ese problema, ofreciendo una experiencia gaming líder en la industria sin comprometer diseño, batería, pantalla ni cámaras.

El objetivo es ambicioso: ofrecer un smartphone capaz de mantener temperaturas estables y un rendimiento máximo sostenido en sesiones largas de juego, algo que otros flagships han tenido dificultades para lograr en 2025 debido al sobrecalentamiento.

 

Un hardware impresionante… ¿pero con sacrificios?

A primera vista, el OnePlus 15 parece un auténtico monstruo técnico. Su Snapdragon 8 Elite Gen 5 garantiza un salto notable en potencia y eficiencia, acompañado de una batería masiva de 7.300 mAh y una pantalla con tasa de refresco de 165 Hz.

Sin embargo, esta estrategia centrada en el rendimiento parece haber venido acompañada de importantes recortes en el apartado fotográfico. Y es que, pese a la promesa de OnePlus de ofrecer “su mejor cámara hasta la fecha”, los datos cuentan otra historia.

 

Downgrade en las cámaras: el punto más controvertido

El OnePlus 13 había logrado algo poco habitual para la marca: ser reconocido como uno de los mejores móviles con cámara del año. Por eso, muchos esperaban que el OnePlus 15 diera un paso más en fotografía. Pero lo cierto es que los sensores del nuevo modelo son más pequeños y las aperturas más cerradas, lo que supone un retroceso técnico importante.

Según un desmontaje del canal WekiHome, el OnePlus 15 equipa una cámara principal y ultra gran angular más pequeñas, además de un teleobjetivo que pasa de un sensor 1/1,95 pulgadas a 1/2,75 pulgadas, reduciendo su capacidad de captación de luz y detalle.

Cámara OnePlus 15 OnePlus 13
Frontal 32 MP Sony IMX709, 1/2,74″, f/2,4 32 MP Sony IMX615, 1/2,74″, f/2,4
Principal 50 MP Sony IMX906, 1/1,56″, f/1,8, OIS 50 MP Sony LYT808, 1/1,4″, f/1,6, OIS
Ultra gran angular 50 MP OmniVision OV50D, 1/2,88″, f/2,0 50 MP Samsung S5KJN5, 1/2,75″, f/2,0
Periscopio 50 MP Samsung S5KJN5, 1/2,75″, f/2,8, OIS 50 MP Sony IMX882, 1/1,95″, f/2,6, OIS

Además, el teleobjetivo ahora tiene un alcance mayor, pero su apertura es más estrecha, lo que podría afectar el rendimiento en condiciones de baja luz. La cámara principal también pasa de f/1,6 a f/1,8, reduciendo la entrada de luz.

A esto se suma la desaparición de la colaboración con Hasselblad, tras la finalización del acuerdo entre ambas marcas. Aunque la ausencia de un socio fotográfico no implica necesariamente una mala calidad de imagen, sí genera dudas, especialmente cuando los nuevos OPPO Find X9 siguen manteniendo ese sello.

 

La esperanza: el nuevo procesador de imagen

Con sensores más pequeños y sin la firma Hasselblad, OnePlus confía en que el Snapdragon 8 Elite Gen 5 y su ISP de última generación (procesador de señal de imagen) compensen las limitaciones de hardware.

El fabricante asegura que la inteligencia artificial y las nuevas técnicas de procesamiento permitirán mejorar el rango dinámico, la reproducción de color y el detalle. Aun así, muchos se preguntan qué hubiera pasado si OnePlus hubiera mantenido el hardware del OnePlus 13, que ya ofrecía resultados sobresalientes.

 

Pantalla: más rápida, pero con menor resolución

Otro cambio que ha generado debate es la pantalla. El OnePlus 15 sustituye el panel QHD+ de 120 Hz del modelo anterior por uno de resolución 1,5K con frecuencia de refresco de 165 Hz.

Según Li Jie Louis, presidente de OnePlus China, este nuevo panel es más caro que el del OnePlus 13 y ofrece una experiencia más fluida para los gamers. Además, explicó que no es técnicamente posible combinar una resolución QHD+ con 165 Hz en un solo panel actualmente.

Aunque la diferencia de nitidez será difícil de percibir en el uso diario, algunos usuarios consideran que se trata de un retroceso innecesario en un teléfono de esta categoría.

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario